Tragedia en Bolivia: choque de dos colectivos deja 37 muertos y 30 heridos

El siniestro ocurrió en la madrugada en una ruta de Uyuni. La mayoría de los pasajeros se dirigía al Carnaval de Oruro. Los heridos fueron trasladados a hospitales colapsados.

Mundo01/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
343155w790h483c.jpg

Un violento choque entre dos colectivos de pasajeros dejó un saldo trágico este sábado por la madrugada en Bolivia. El accidente ocurrió cerca de las 04:00 horas en una ruta de la región andina de Uyuni, al suroeste del país, y hasta el momento se reportan 37 fallecidos y 30 heridos, según confirmó el comandante de la Policía local, Wilson Flores.

 El incidente se produjo en una carretera angosta de doble sentido que une las ciudades de Potosí y Oruro. Las primeras investigaciones indican que uno de los colectivos circulaba a una velocidad superior a la permitida e invadió el carril contrario, lo que provocó la colisión frontal. Además, se están realizando exámenes de alcoholemia a los conductores para determinar si influyeron en el hecho.

Entre los heridos hay dos niños y uno de los choferes, quien se encuentra en terapia intensiva. Los servicios de emergencia trabajaron en el rescate de los cuerpos hasta cerca de las 10:00 horas y continúan en el lugar realizando tareas de reconocimiento de los cadáveres y recopilando evidencias para la investigación.

343154w790h483c.jpg

    La mayoría de los pasajeros viajaba hacia el Carnaval de Oruro, uno de los eventos culturales más importantes de la región, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Los heridos fueron trasladados a varios hospitales cercanos, los cuales quedaron colapsados ante la llegada masiva de víctimas.

 Este siniestro es el más grave registrado en Bolivia en lo que va de 2025. Sin embargo, los accidentes viales son frecuentes en el país. Según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, Potosí, el departamento donde ocurrió la tragedia, es una de las regiones con mayor índice de siniestros, representando el 10,6% del total nacional.

Cabe recordar que, apenas unos días antes, el pasado martes, un camión que transportaba pasajeros de manera irregular volcó en Oruro, dejando 12 muertos y 4 heridos. Estos hechos reflejan la crítica situación de seguridad vial en Bolivia, donde anualmente fallecen alrededor de 1.400 personas en accidentes de tránsito.

La mayoría de los pasajeros viajaba hacia el Carnaval de Oruro, uno de los eventos culturales más importantes de la región, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Los heridos fueron trasladados a varios hospitales cercanos, los cuales quedaron colapsados ante la llegada masiva de víctimas.

 Este siniestro es el más grave registrado en Bolivia en lo que va de 2025. Sin embargo, los accidentes viales son frecuentes en el país. Según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, Potosí, el departamento donde ocurrió la tragedia, es una de las regiones con mayor índice de siniestros, representando el 10,6% del total nacional.

Cabe recordar que, apenas unos días antes, el pasado martes, un camión que transportaba pasajeros de manera irregular volcó en Oruro, dejando 12 muertos y 4 heridos. Estos hechos reflejan la crítica situación de seguridad vial en Bolivia, donde anualmente fallecen alrededor de 1.400 personas en accidentes de tránsito.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!