
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
El siniestro ocurrió en la madrugada en una ruta de Uyuni. La mayoría de los pasajeros se dirigía al Carnaval de Oruro. Los heridos fueron trasladados a hospitales colapsados.
Mundo01/03/2025Un violento choque entre dos colectivos de pasajeros dejó un saldo trágico este sábado por la madrugada en Bolivia. El accidente ocurrió cerca de las 04:00 horas en una ruta de la región andina de Uyuni, al suroeste del país, y hasta el momento se reportan 37 fallecidos y 30 heridos, según confirmó el comandante de la Policía local, Wilson Flores.
El incidente se produjo en una carretera angosta de doble sentido que une las ciudades de Potosí y Oruro. Las primeras investigaciones indican que uno de los colectivos circulaba a una velocidad superior a la permitida e invadió el carril contrario, lo que provocó la colisión frontal. Además, se están realizando exámenes de alcoholemia a los conductores para determinar si influyeron en el hecho.
Entre los heridos hay dos niños y uno de los choferes, quien se encuentra en terapia intensiva. Los servicios de emergencia trabajaron en el rescate de los cuerpos hasta cerca de las 10:00 horas y continúan en el lugar realizando tareas de reconocimiento de los cadáveres y recopilando evidencias para la investigación.
La mayoría de los pasajeros viajaba hacia el Carnaval de Oruro, uno de los eventos culturales más importantes de la región, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Los heridos fueron trasladados a varios hospitales cercanos, los cuales quedaron colapsados ante la llegada masiva de víctimas.
Este siniestro es el más grave registrado en Bolivia en lo que va de 2025. Sin embargo, los accidentes viales son frecuentes en el país. Según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, Potosí, el departamento donde ocurrió la tragedia, es una de las regiones con mayor índice de siniestros, representando el 10,6% del total nacional.
Cabe recordar que, apenas unos días antes, el pasado martes, un camión que transportaba pasajeros de manera irregular volcó en Oruro, dejando 12 muertos y 4 heridos. Estos hechos reflejan la crítica situación de seguridad vial en Bolivia, donde anualmente fallecen alrededor de 1.400 personas en accidentes de tránsito.
La mayoría de los pasajeros viajaba hacia el Carnaval de Oruro, uno de los eventos culturales más importantes de la región, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Los heridos fueron trasladados a varios hospitales cercanos, los cuales quedaron colapsados ante la llegada masiva de víctimas.
Este siniestro es el más grave registrado en Bolivia en lo que va de 2025. Sin embargo, los accidentes viales son frecuentes en el país. Según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, Potosí, el departamento donde ocurrió la tragedia, es una de las regiones con mayor índice de siniestros, representando el 10,6% del total nacional.
Cabe recordar que, apenas unos días antes, el pasado martes, un camión que transportaba pasajeros de manera irregular volcó en Oruro, dejando 12 muertos y 4 heridos. Estos hechos reflejan la crítica situación de seguridad vial en Bolivia, donde anualmente fallecen alrededor de 1.400 personas en accidentes de tránsito.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.