
Niño de 10 años muere tras ser aplastado por su madre adoptiva "por portarse mal"
El terrible desenlace que sufrió un menor por un singular castigo.
La expansión a 48 equipos en 2026 ya marcó un cambio importante, pero ahora se plantea llevar a 64 el número de selecciones, lo que genera debate sobre el impacto en la competitividad de los torneos clasificatorios.
Mundo06/03/2025El Mundial 2030 ya estaba marcado por su particularidad histórica. En conmemoración del centenario de la primera edición, se disputará en seis países de tres continentes: Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Marruecos. Con la expansión previa a 48 equipos para la edición 2026, organizada por Estados Unidos, México y Canadá, la posibilidad de llevar el número a 64 selecciones generó sorpresa dentro del entorno futbolístico.
La FIFA pretende convertir el torneo, cuya última definición tuvo 1.200 millones de espectadores, en un evento sin precedentes, por lo que el año que viene la final de la Copa del Mundo tendrá, por primera vez en la historia, un show en el entretiempo.
Tres fuentes citadas por The New York Times describieron el momento en que se presentó la propuesta de Uruguay para el Mundial 2030 como un instante de "silencio atónito". Sin embargo, advirtieron que las decisiones de FIFA suelen estar guiadas tanto por intereses deportivos como por beneficios económicos y políticos. Y el debate parece que se centrará en que, posiblemente, la expansión podría impactar en los torneos clasificatorios, ya que muchas selecciones accederían sin mayores dificultades, restando atractivo a la competencia.
El crecimiento del Mundial ha sido una constante en la gestión de Infantino, quien ya impulsó el aumento de 32 a 48 equipos para 2026. En el pasado, también promovía la idea de celebrar el torneo cada dos años, pero la resistencia de la UEFA y otras federaciones lo obligó a archivar el plan. Ahora, la discusión sobre una nueva expansión podría abrir un nuevo frente de debate dentro del fútbol mundial.
A pesar de las críticas sobre la calidad competitiva que podría tener un Mundial con 64 equipos, FIFA podría ver en este formato una oportunidad para incrementar sus ingresos por derechos televisivos y patrocinadores. La edición 2026 ya representará un récord de 104 partidos y con una ampliación podría extenderse aún más.
Infantino no ocultó nunca su intención de dejar una huella en la historia del fútbol. Bajo su liderazgo, FIFA también creó un Mundial de Clubes ampliado que debutará este año en Estados Unidos.
El terrible desenlace que sufrió un menor por un singular castigo.
Durante el megajuicio, Joël Le Scouarnec admitió que también abusó sexualmente de su nieta. Se describió a sí mismo como “un buen cirujano” y un “perverso que no tenía ningún remordimiento”.
La familia publicó un comunicado en el que anunciaban que falleció por causa de “complicaciones de una deshidratación severa”
El presidente de EE.UU. aseguró que el mandatario argentino es un "gran líder" y considerará cualquier propuesta para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países
El siniestro ocurrió en la madrugada en una ruta de Uyuni. La mayoría de los pasajeros se dirigía al Carnaval de Oruro. Los heridos fueron trasladados a hospitales colapsados.
En un impactante acto público en Aceh, dos hombres fueron castigados con latigazos tras ser denunciados por tener relaciones homosexuales. Organizaciones internacionales criticaron duramente este castigo.
El mandatario recibió a su par de Ucrania en la Casa Blanca para cerrar un acuerdo por los recursos naturales de ese país a cambio de ayuda contra Rusia.
Chile procura volver a la normalidad tras el apagón masivo que sorprendió a todo el país este martes. Con el restablecimiento del servicio se fueron levantando las restricciones y conociendo las consecuencias del episodio que afectó a 8 millones de usuarios.
El reconocido actor Facundo Arana sorprendió a los chicos de la "escuela del cielo" en Bauchazeta (Iglesia), donde el vallisto profesor Javier Ortiz es director. El actor llegó a la escuela albergue Miguel Cané y se hizo querer en la comunidad educativa.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.