
Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa
El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.
Franco Marchese de la Subsecretaría de Trabajo calificó como ilegal y "muy grave" el paro de colectivos anunciado por la UTA, y advirtió que se impondrán sanciones más severas al gremio.
San Juan11/03/2025 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Subsecretaría de Trabajo ha declarado ilegal la medida de fuerza adoptada por los choferes de colectivos, quienes anunciaron un paro de 48 horas. La Subsecretaría indicó que iniciará acciones legales debido a esta decisión y señaló que las sanciones económicas para la Unión Tranviarios Automotor (UTA) serán más severas.
El subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, explicó que, a primera hora de la mañana, no había llegado a la Subsecretaría ningún expediente formal relacionado con la nueva medida de fuerza anunciada por UTA en las redes sociales el lunes por la noche. Sin embargo, adelantó que, en caso de recibir la notificación oficial, la Subsecretaría analizará nuevamente las acciones a seguir, dado que el conflicto se encuentra en un proceso de conciliación obligatoria de 15 días, un plazo que aún no ha vencido.
Marchese destacó que el gremio sigue sin respetar la conciliación obligatoria, una falta que calificó como "muy grave" y que se repite después de que, la semana pasada, UTA también no acatara la medida. "Ya uno piensa que se le ríen a uno", afirmó el subsecretario, visibilizando su preocupación por la reiteración de la medida.
En cuanto al impacto del paro, Marchese subrayó que el principal perjudicado es el usuario del transporte público. "Se entiende el reclamo de los trabajadores, de los choferes, por supuesto, pero el primer interés es de los usuarios y luego, por supuesto, los intereses de los trabajadores", explicó en Radio Sarmiento.
La Subsecretaría de Trabajo interviene en el conflicto debido a que está siendo afectado un servicio público esencial, el transporte. Marchese enfatizó que el Estado tiene la obligación de intervenir para resolver el conflicto, recordando que el servicio, aunque concesionado a privados, sigue siendo público y el Estado debe velar por su normal funcionamiento.
(ZONDA)

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

La rápida intervención de Bomberos evitó que las llamas destruyeran por completo la casa. El incendio comenzó por la explosión de un cargador en el Barrio Algarrobo.

Sucedió en inmediaciones de calle España y Agustín Gómez. El conductor perdió el control y se incrustó contra la vivienda.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya comienza a palpitarse. Se definió el Comité Evaluador de la Emprendedora del Sol y, además, se confirmó la fecha en que se develará a la ganadora.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.