
En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.
Franco Marchese de la Subsecretaría de Trabajo calificó como ilegal y "muy grave" el paro de colectivos anunciado por la UTA, y advirtió que se impondrán sanciones más severas al gremio.
San Juan11/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Subsecretaría de Trabajo ha declarado ilegal la medida de fuerza adoptada por los choferes de colectivos, quienes anunciaron un paro de 48 horas. La Subsecretaría indicó que iniciará acciones legales debido a esta decisión y señaló que las sanciones económicas para la Unión Tranviarios Automotor (UTA) serán más severas.
El subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, explicó que, a primera hora de la mañana, no había llegado a la Subsecretaría ningún expediente formal relacionado con la nueva medida de fuerza anunciada por UTA en las redes sociales el lunes por la noche. Sin embargo, adelantó que, en caso de recibir la notificación oficial, la Subsecretaría analizará nuevamente las acciones a seguir, dado que el conflicto se encuentra en un proceso de conciliación obligatoria de 15 días, un plazo que aún no ha vencido.
Marchese destacó que el gremio sigue sin respetar la conciliación obligatoria, una falta que calificó como "muy grave" y que se repite después de que, la semana pasada, UTA también no acatara la medida. "Ya uno piensa que se le ríen a uno", afirmó el subsecretario, visibilizando su preocupación por la reiteración de la medida.
En cuanto al impacto del paro, Marchese subrayó que el principal perjudicado es el usuario del transporte público. "Se entiende el reclamo de los trabajadores, de los choferes, por supuesto, pero el primer interés es de los usuarios y luego, por supuesto, los intereses de los trabajadores", explicó en Radio Sarmiento.
La Subsecretaría de Trabajo interviene en el conflicto debido a que está siendo afectado un servicio público esencial, el transporte. Marchese enfatizó que el Estado tiene la obligación de intervenir para resolver el conflicto, recordando que el servicio, aunque concesionado a privados, sigue siendo público y el Estado debe velar por su normal funcionamiento.
(ZONDA)

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.

Ocurrió este viernes por la mañana, en la zona de Avenida Argentina y Maipú, Capital.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.