Capital Humano cerró unos 11 programas de la Secretaría de la Niñez

La justificación se basa en la "necesidad indispensable de readecuar y unificar la normativa que dé lugar a la duplicidad de programas".

Argentina13/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
443992w720h499c.jpg

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello comenzó a descargar el ajuste sobre el sector más débil y que mayor protección requiere de la sociedad: los niños.

Así quedó plasmado en 11 resoluciones del ministerio de Capital Humano publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma del empresario y titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez. Sin ningún tipo de experiencia previa en el área Ordoñez, ex ejecutivo de Codere Casino Online, comenzó a desguazar la Secretaría de Niñez y echó por tierra más de una decena de programas sociales y culturales que apuntaban a asistir a quienes más lo necesitan.

 La excusa, ya repetida por el Gobierno en cada ajuste, se justifica en la "indispensable la readecuación y unificación de la normativa que implique la duplicidad de programas" con el objetivo de "lograr una buena gestión y administración eficiente de los recursos".

La Resolución 143/2025 cerró, por ejemplo, el programa Participar en Comunidad que tenía como objetivo "promover una mayor participación y articulación de las instituciones, organizaciones y actores de la comunidad a fin de responder de manera integral a las demandas y necesidades locales planteadas en territorio, principalmente de los sectores más vulnerables, favoreciendo el abordaje integral de las políticas sociales, mediante el fortalecimiento de los Centros Integradores Comunitarios y los actores que los conforman, como así también la realización de acciones tendientes al Fortalecimiento para el Desarrollo Humano".

La Resolución 144/2025 echó por tierra el Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos que tenía por objetivo "el fortalecimiento del niño como sujeto de derechos y ciudadano a través de la promoción y divulgación de sus derechos, a fin de garantizar su desarrollo pleno, integración familiar y comunitaria, priorizando su ‘centro de vida’".

Tambén se cerraron los programas Espacio Unzué, Espacio Sarmiento, Espacio Crescencia Boado de Garrigós y Colonia Gutiérrez e Inchausti que habían sido creados para promocionar "la convivencia familiar; fortalecer el sistema de protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, instando el principio de corresponsabilidad que le compete a las organizaciones públicas y privadas".

La Resolución 147/2025 derogó la norma que creaba los Centros de Referencias que garantizaban la llegada de la presencia del ministerio a todo al país para poder prestar asistencia a los niños, adolescentes y las familias.

También se eliminaron los programas Jugando Construimos Ciudadanía y Programa Nacional de Derecho al Juego (JUGAR) que tenía por objetivo "propiciar la producción de conocimiento en la temática del juego en la franja etaria comprendida entre los 0 a 17 años, garantizando de esta manera el derecho al juego de niños, niñas y adolescentes en todo el país".

Pettovello dio de baja el Programa de Promoción de Actividades Recreativas y Socio Comunitarias, que apostaba por garantizar "el derecho al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas de cada niño".

 
 Luis Caputo y Javier Milei
Eliminó además la Unidad Técnica para el Abordaje Integral de Derechos y el Departamento de Salud Integral, que buscaba brindar una asistencia sanitaria directa a aquellos niños y adolescentes que se encontraban en institutos que estaban a cargo de la Secretaría de Niñez.

Capital Humano derogó también el Programa de Protección Integral de Derechos de Niñas y Niños con Madres Privadas de la Libertad, que había sido creado para proteger a los menores, cuyas madres se encontraban privadas de su libertad, ya sea en establecimientos penitenciarios o bajo arresto domiciliario.

Se cerró además la Línea Activar, que tuvo como propósito "el establecimiento de diversas acciones de trabajo con adolescencias, abordadas desde una multiplicidad de acciones tendientes a fortalecer espacios de encuentro y participación, que reforzaren los lazos comunitarios y la autonomía progresiva de los adolescentes".

Y disolvió el Consejo Consultivo de Adolescentes así como también el Programa nacional de Derechos a la Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes.

Te puede interesar
362813w790h395c.jpg

Murió un trabajador tras caer de un molino

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina25/10/2025

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.

Lo más visto
WhatsApp Video 2025-10-25 at 21.16.26

Ciclismo: Los vallistos Lautaro y Javier Flores hacen historia en La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/10/2025

Los vallistos Flores, padre e hijo, están dejando muy bien representado a Valle Fértil. Logro tras logro, sellan su nombre en la historia del ciclismo vallisto. esta vez, en la Doble Virgen del Valle, competencia llevada a cabo en la capital riojana, Lautaro (hijo) se quedó con el 1° puesto en categoría Elite y el equipo de Javier (padre) se quedó con el 1°, 2° y 5° puestos en categoría Master.