
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
En el mejor partido de la Era Gago, Boca derrotó por 4-0 al Halcón en La Bombonera y se subió a lo más alto de su grupo en el torneo Apertura de la Liga Profesional.
Argentina16/03/2025Boca jugó el mejor partido de la Era Fernando Gago. El Xeneize no dejó lugar a objeciones, goleó por 4-0 a Defensa y Justicia en La Bombonera y se afianzó como el único líder de la zona A del torneo Apertura en esta décima fecha. Milton Giménez, por duplicado, Edinson Cavani y Miguel Merentiel firmaron los goles del equipo que se fue aplaudido por la gente.
El equipo de Fernando Gago salió a proponer el ritmo del partido y mostró mucho dinamismo desde el principio, al punto de opacar a un conjunto como el Halcón, que también supo ser protagonista en los últimos años del fútbol argentino.
Fue clave para el Xeneize arrancar arriba en el marcador, sobre todo por el autor del primer gol de la tarde, a los 9 minutos. Tras un desborde y un pase que cruzó el área de derecha a izquierda de Milton Giménez, Edinson Cavani apareció solo y definió sin oposición del arquero Enrique Bologna, a escasos metros del arco.
Luego de aquel errado clave contra Alianza Lima en la Copa Libertadores y una serie de nueve partidos sin convertir -el último había sido contra Huracán en febrero-, el Matador pudo sacarse la mufa y volver al gol. En el festejo se lo dedicó, de forma amistosa, a los hinchas de Boca que fueron a La Bombonera y lo bancaron en el medio de su mal momento futbolístico.
Si bien es cierto que el Halcón de Florencio Varela tomó las riendas en los minutos siguientes, y hasta tuvo algún remate cercano del arco de Agustín Marchesín de Matías Miranda, el cuadro de la Ribera le cortó las alas rápidamente. A los 30', Milton Giménez, ahora máximo goleador del plantel en el 2025, dibujó un potente e inatajable remate al ángulo derecho del arquero rival, que nada pudo hacer ante semejante fusilamiento.
Boca no sufrió demasiados sobresaltos en el resto del primer tiempo, salvo por la lesión de Williams Alarcón. El chileno, que había reemplazado a Ander Herrera, se retiró entre lágrimas y con mucho dolor en la rodilla derecha. Fue sustituido por Tomás Belmonte. Es probable que el lunes no se presente en el entrenamiento y le hagan estudios médicos para constatar la gravedad del asunto.
También hubo tiempo para la polémica. En una de las jugadas del cierre, Ezequiel Cannavo sacó un centro al área boquense y la trayectoria de su pierna derecha terminó con un planchazo a la altura del gemelo de Marcos Rojo. La acción, como es habitual, fue revisada por el VAR, pero no consideraron que el árbitro Pablo Dóvalo tuviera que revisarla nuevamente.
A los cinco del complemento, Boca le bajó el martillo al partido tras una buena combinación entre Zenón y Lucas Blondel, que finalizó en una sutil y quirúrgica definición de Giménez sobre la anatomía de Bologna. La frutilla del postre fue el gol de Miguel Merentiel en el final, quien pidió perdón por su pasado en Florencio Varela.
Sacando un tiro libre de David Barbona en el comienzo, que contuvo el arquero Marchesín, y un cabezazo desviado de Juan Miritello, Defensa y Justicia nunca se sintió cómodo en La Bombonera, lo que le permitió al local dominar los hilos y no sufrir ningún contratiempo en el resto del encuentro.
Con este resultado, el elenco de Pintita quedó puntero en soledad de la zona A con 21 unidades, a la espera del encuentro del lunes entre Tigre y Central Córdoba en Victoria. A su vez, el visitante cayó a la sexta posición y todavía ocupa un lugar entre los clasificados a los playoffs.
FUENTE: TyC Sports
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.