
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Autoridades aseguran que los comerciantes serán reubicados en otros espacios públicos. La medida busca ordenar el uso del espacio y garantizar el cumplimiento de normativas municipales.
San Juan17/03/2025El último sábado, en un operativo coordinado entre la Municipalidad de la Capital, la Policía, Gendarmería y otras fuerzas de seguridad desalojaron a decenas de vendedores informales que ocupaban el Parque de Mayo y la Plaza España.
El coordinador de Gabinete, César Aguilar, detalló en AM 1020 que la medida se tomó en cumplimiento de una orden judicial y con el objetivo de recuperar los espacios públicos para el disfrute de todos los ciudadanos.
"El objetivo era disuadir a los manteros y puesteros de instalarse en estos espacios, ya que no cuentan con los permisos correspondientes", explicó Aguilar.
El operativo contó con la participación de 25 inspectores municipales y 50 uniformados, quienes trabajaron en dos turnos para asegurar que los vendedores no regresaran.
Según Aguilar, el censo inicial indicaba la presencia de 130 a 140 vendedores, pero investigaciones recientes sugieren que la cifra podría acercarse a los 400.
Además, se confirmó que algunos cobraban hasta $2500 por el uso de tablones o espacios para vender, una práctica que la municipalidad busca erradicar.
El funcionario también destacó que se hará una distinción entre los revendedores de productos industrializados y los emprendedores o artesanos que elaboran sus propios productos.
"Los revendedores no van a quedar en ningún lugar, pero a los emprendedores y artesanos les daremos un espacio en las plazas de la ciudad", afirmó Aguilar.
El operativo continuará durante la semana y el próximo fin de semana, con el objetivo de asegurar que los espacios públicos no sean ocupados ilegalmente.
También, el municipio planea reunirse con los afectados para buscar soluciones, especialmente para aquellos que venden ropa usada o productos artesanales.
Aguilar también mencionó que se está trabajando en un proyecto para regular el uso de la vía pública por parte de los comercios gastronómicos en avenidas como Rivadavia e Ignacio de la Rosa, donde actualmente se permite el uso de la media calzada previo pago.
El operativo marca el inicio de un proceso de ordenamiento en la ciudad, que busca equilibrar el uso de los espacios públicos con las necesidades de los comerciantes y emprendedores. "Tenemos que poner orden en la Capital", concluyó Aguilar.
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.