
Paritarias salariales en San Juan: Gobierno denotó la autonomía de los municipios
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
El hecho ocurrió el domingo pasado, cuando el motociclista transitaba por Ruta 40 y Benavides. Lo atacaron por la espalda con perdigones de goma. La víctima denuncia que quienes lo hirieron eran policías.
San Juan20/03/2025Este miércoles, dos policías fueron detenidos y quedaron alojados en la Subcomisaría Chimbas Sur en el marco de la investigación por el ataque con perdigones de goma a un joven motociclista.
Hasta el momento, las fuentes consultadas señalaron que se trataría de los cabos Alejandro Meza y Andrés Bernal, aunque no trascendieron los motivos por los que actuaron desmedidamente disparando contra la víctima.
La Unidad Fiscal de Delitos Especiales, a cargo del fiscal Dr. Nicolás Schiartino, investiga el hecho ocurrido el pasado 17 de marzo, cuando Gustavo Agustín López Morales, de 20 años, recibió un disparo de un perdigón de goma mientras circulaba en moto por Ruta 40 y calle Benavides.
Según consta en la denuncia, el joven fue interceptado por dos motos policiales, una de las cuales encendió una sirena, pero en ningún momento le dieron la voz de alto. Al continuar su camino, sintió el impacto en la espalda y se percató de que estaba sangrando.
Luego del ataque, logró llegar hasta la estación de servicio YPF en calle Centenario, donde pidió ayuda. Allí, la Policía detectó su presencia herida y comenzó una persecución hasta la casa de su tía, donde finalmente le fue retenida la moto.
Sin embargo, un video de seguridad confirmó que los efectivos que participaron en la persecución no fueron quienes efectuaron el disparo.
Ante la falta de identificación de los responsables, la Fiscalía trabajó en la revisión de cámaras de seguridad y dispositivos de comunicación policial (HT) para determinar qué efectivos se encontraban en la zona en ese momento.
"Estamos investigando quién efectuó el disparo", confirmó el fiscal Schiartino, quien explicó que aún no se ha identificado a los autores del ataque.
La causa está caratulada provisoriamente como "lesiones ocasionadas por funcionarios públicos" y busca establecer si los efectivos actuaron de manera desproporcionada. "No es la metodología adecuada para reducir a una persona", enfatizó el fiscal.
De acuerdo con el testimonio del denunciante, tras recibir el disparo se giró y vio que sus atacantes eran policías. Identificó dos motos policiales, una con dos ocupantes, y aseguró que el acompañante fue quien efectuó el disparo. Sin embargo, no logró reconocer rostros ni precisar el modelo de los vehículos.
Ante la gravedad del caso, la Fiscalía evalúa la posibilidad de secuestrar y peritar las armas de los policías que operaban en la jurisdicción en el horario del incidente. "Estamos investigando qué policías estaban en servicio, qué motos utilizaban y qué armas portaban en ese horario", agregó Schiartino.
La falta de reportes oficiales sobre una persecución o un procedimiento relacionado en ese horario ha generado sospechas sobre un posible encubrimiento dentro de la fuerza. "Nos llama la atención que hasta ahora ningún efectivo haya dado un descargo ni se haya presentado voluntariamente para explicar el procedimiento", manifestó el fiscal.
Las diligencias investigativas incluyen el análisis de registros de comunicación interna de la Policía, imágenes del CISEM y cámaras privadas en la zona.
"Este es un trabajo complejo que lleva tiempo, pero estamos arbitrando todos los medios necesarios para esclarecer los hechos", concluyó Schiartino.
Este jueves, trascendió que dos efectivos de la Policía de San Juan, quedaron vinculados a la causa y por el momento seguirán detenidos a la espera de su primera audiencia judicial.
(ZONDA)
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
La Policía Federal realizó varios procedimientos en distintos puntos de San Juan. Secuestraron cocaína, marihuana y elementos para la venta al menudeo.
El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ trabaja para convertirse en un espacio habilitado por la ANAC, donde se formarán teórica y prácticamente los futuros operadores de drones.
El Programa tiene por propósito promover y fortalecer la salud bucal de la población en el nivel Inicial de educación en toda la provincia.
Las autoridades del Ministerio de Economía y del Ministerio de Educación presentaron una nueva propuesta de incremento salarial que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET. También se fijó fecha para una nueva reunión de paritaria para el mes de agosto de 2025.
La directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, dio detalles de una tensa situación por su presencia en Albardón que habría desatado la furia del intendente, al punto que ella terminó llorando y haciendo una reunión prevista en un CIC en la casa de una jubilada.
La sanción fue confirmada por Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor.
La versión corrió como reguero de pólvora y, al chequearla, no ha sido desmentida. Circula con fuerza que el exintendente peronista de Valle Fértil, Omar “Mengueche” Ortiz, hoy diputado, tiene todo listo para armar su partido municipal. No obstante, trascendió que la fuerza política se lanzará y pondrá en marcha después de las legislativas, aseguraron fuentes calificadas.
En la tarde noche del lunes 21 de abril, se llevó a cabo el Acto de Entrega de Certificados de la Capacitación de Filosofía, la cual se impartió en parte del 2023 y todo el 2024. Participaron altas autoridades del Ministerio de Educación y departamentales.
Con la mirada puesta en recuperar hábitos de autosustento y mejorar la seguridad alimentaria, este viernes se lanza en Valle Fértil el programa "Mi Verdulería", una iniciativa impulsada por el concejal Pedro Ariel Lucero que busca volver a conectar a las familias con la tierra y promover una alimentación saludable y sostenible.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela. El Ministerio Público Fiscal pedirá prisión perpetua.
Se trata del dispositivo "El preceptor como agente de prevención", que se enmarca en el Plan de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar. Ya se desarrollaron en Iglesia y Jáchal. Muy pronto en Valle Fértil.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela.