
Alerta amarilla para Valle Fértil por fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.
Como todos los años, los beneficiarios de las Becas Progresar deberán actualizar sus datos para poder recibir la ayuda social.
Valle Fértil28/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno nacional oficializó el plazo para poder inscribirse a las Becas Progresar 2025. Luego de que comenzara el nuevo año lectivo, las autoridades dieron a conocer los detalles del programa que beneficia a los estudiantes del nivel secundario, terciario y universitario de todo el país.
Por medio de la publicación de la Resolución 388/2025 en el Boletín Oficial, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, anunció que los aspirantes a recibir la ayuda social ya podrán postularse a través del sitio oficial. “Convocar a la inscripción correspondiente al año 2025 del ‘PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS’ (PROGRESAR) para todas sus líneas en conformidad“, establecieron en el segundo artículo del documento.
De esta manera, las autoridades determinaron que los candidatos que quieran acceder al beneficio para finalizar la educación obligatoria ya tendrán acceso al formulario desde este viernes. Asimismo, indicaron que la fecha límite será el 10 de abril.
En el caso de los titulares que se enmarquen en las categorías de “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería” podrán enviar sus inscripciones a partir del próximo lunes 31 de marzo, mientras que el proceso se cerrará el 20 de abril.
Por último, los beneficiarios del Progresar Trabajo estarán habilitados a rellenar los formularios correspondientes desde el 21 de abril. No obstante, el plazo continuará vigente hasta el 30 de noviembre del corriente año.
Luego de que el beneficio tuviera un aumento del 75% en septiembre del año pasado, el Gobierno señaló que el monto destinado mensualmente no sufrirá modificaciones. Por este motivo, todos los titulares que sean aceptados en el programa continuarán percibiendo un total de $35.000.
En esa oportunidad, el Ministerio de Capital Humano había anunciado el incremento por medio de un comunicado, en el que dejaron constancia de que el valor pasaría de ser $20.000 a la cifra actual. “Resulta pertinente disponer de un aumento del monto mensual de las distintas líneas que lo componen”, explicaron al respecto.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar
Los requisitos de edad para acceder a ellas varían según la línea de beca, debido a que los aspirantes a percibir la ayuda social para finalizar el tramo de educación obligatoria deberán tener entre 16 y 24 años.
En el caso del Progresar para estudiantes de niveles terciarios y universitarios, éstos deberán tener entre 17 y 24 años. No obstante, si se encontraran avanzados en la carrera, el límite de edad se extiende hasta los 30 años. Aunque, cabe recordar, que para Enfermería no hay límite de edad.
Respecto al Progresar Trabajo, los candidatos deberán tener entre 18 y 24 años. Sin embargo, la mayoría de edad podría ampliarse hasta los 40 años, si se tratara de personas que no poseen trabajo formal registrado.
Por otro lado, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.
En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase es monitoreada en 3 certificaciones anuales; un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.
Además, los becarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 años que estén terminando el secundario deberán hacer el Curso de Orientación Vocacional y Laboral como requisito para el cobro de la totalidad de la beca. El curso es virtual, se organiza en módulos autoasistidos y los estudiantes cuentan con 4 semanas para completarlo.
En el nivel superior, los estudiantes avanzados pasarán de tener un requisito mínimo de 2 materias del año anterior aprobadas al 50 % de las asignaturas del año anterior aprobadas. Pero habrá una distinción entre quienes tuvieron beca en 2023 y quienes la solicitan por primera vez. Quienes tuvieron beca en 2023 y no alcanzan el 50 % de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa.
“Sin embargo, si son adjudicados, percibirán la cuota de transición establecida para 2024, que será un 80 % del monto mensual de la beca. Quienes quieran acceder a la beca por primera vez, deberán cumplir con el requisito del 50 % de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y —de ser adjudicados— percibirán el 100 % del monto mensual de la beca”, detalló Educación.
Cómo inscribirse para acceder a las Becas Progresar, paso a paso
Para inscribirse en las Becas Progresar Superior hay que seguir estos pasos:
Ingresar en la web de Progresar y elegir la línea de beca. Si la persona ya está inscripta en años anteriores debe ingresar con su nombre de usuario o CUIL y contraseña. Si no, debe crear un nuevo usuario.
Completar usuario y contraseña. Si es la primera vez que ingresa, crear un usuario nuevo.
En 1. Datos personales completar todos los campos y hacer clic en Actualizar datos.
Luego, en 2. Encuesta, cliquear el botón Encuesta y completar la información. Es confidencial y no incidirá en la adjudicación de la beca. Si se trata de una persona con discapacidad o refugiada y tiene más de 24 años, adjuntar la documentación que lo avale: CUD o certificado oficial de Conare. Personas refugiadas: certificado oficial de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare). Al completar todos los campos de la pantalla, hacer clic en el botón Finalizar encuesta.
Por último, en 3. Datos académicos , elegir la línea de beca correspondiente. Aceptar los términos y condiciones y hacer clic en Finalizar formulario.
Descargar el comprobante de inscripción y guardarlo.
Compartí esta nota en redes sociales:

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

La provincia participa en la jornada nacional que mide los aprendizajes en Lengua y Matemática. Más de 400 escuelas y 749 docentes forman parte del operativo.

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

Un adolescente de 17 años fue hallado sin vida en su casa en Caucete. La Policía y la Justicia investigan las causas del fallecimiento mientras realizan pericias en el lugar.

El gobernador Marcelo Orrego se refirió, este miércoles, a los recursos del Fondo de Desarrollo Regional.

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.