Sorpresiva intervención de la Federación Gaucha Sanjuanina

A pocas horas de realizarse la asamblea para la elección de nuevas autoridades en la Federación Gaucha Sanjuanina se conoció su intervención. En la provincia son cientos los paisanos que están en sus respectivas agrupaciones y tienen una importante actividad en la defensa del tradicionalismo

San Juan28/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20250328084029_33675211978_f717d1ee08_b

La Federación Gaucha Sanjuanina se estaba preparando para celebrar elecciones este viernes 28 de marzo y así renovar sus autoridades, pero en la previa la Inspección General de Personas Jurídicas intervino la entidad por una serie de irregularidades que encontró.

El titular de la IGPJ, Gerardo Guerri, comentó en diálogo con la prensa que la asociación presentó fuera de término la documentación para realizar la asamblea general ordinaria, además de que el órgano directivo está operando con mandatos vencidos desde mitad de 2023. “La Federación Gaucha Sanjuanina tiene 65 socios y en Personería Jurídica figuran ocho y ninguno estaba al día para presentarse en elecciones”, explicó Guerri.

La Casa del Gaucho iba a ser el escenario de las elecciones, donde los representantes de 64 agrupaciones elegirían a las nuevas autoridades de la comisión directiva. En la contienda se presentarían tres listas: La Lista Blanca, encabezada por el actual presidente Sergio González; la Lista Morada “Compromiso Gaucho”, que postulaba a Matías Peralta como presidente y Lista Celeste, liderada por Ariel Caik.

Sin embargo, el análisis determinó que las tres listas tienen observaciones. “Están integradas por agrupaciones con mandato vencido y otras que no tienen personería jurídica. Además, no representan a los postulantes a revisor de cuentas titular y suplente, no pudiendo oficializar a ninguna”, expuso la resolución.

Ante esto, Personería Jurídica resolvió nombrar por el término de 180 días corridos a Andrés Leonardo López Gómez, cuyo principal trabajo será organizar administrativa, contable y societariamente a la Federación Gaucha Sanjuanina, teniendo en cuenta que están sin aprobarse los ejercicios 2022, 2023 y 2024.

Asimismo, el interventor deberá rescatar de las autoridades anteriores bienes, elementos y toda la documentación o pertenencias sociales para confeccionar un inventario. En tanto que, para los afiliados, deberá fijar una cuota social e informar los avances de sus tareas cada 30 días. 

Fuente: Diario Huarpe

Te puede interesar
20250329113133_482358256_1268791017935603_3475602988408281236_n

Por segundo mes consecutivo, Orrego distribuyó fondos de emergencia a municipios afectados por temporales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan30/03/2025

Por segundo mes consecutivo, la gestión de Marcelo Orrego utilizó el Fondo de Emergencia Municipal (FEM) para asistir a cuatro departamentos con un total de 350 millones de pesos, un 60% más que en febrero. Jáchal recibió 120 millones para atender los daños por lluvias, Capital y Santa Lucía obtuvieron 100 millones cada uno, mientras que Ullum obtuvo 30 millones para tareas de limpieza.

Lo más visto
c1829666-e56c-44f0-9f05-eb49d1ba99c6

Extraordinario trabajo presentado en la UNSJ sobre comunicación accesible basado en Ischigualasto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil29/03/2025

"Imponente defensa de Trabajo Final de Carrera sobre comunicación accesible en la U.N.S.J." así se puede catalogar lo presentado por la afamada atleta vallista Julieta Molina Silva junto con una compañera. El mismo, un estudio pormenorizado basado en el Parque Provincial Ischigualasto. Con este trabajo concretó su tan ansiado sueño: recibirse de Diseñadora.