
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
A pocas horas de realizarse la asamblea para la elección de nuevas autoridades en la Federación Gaucha Sanjuanina se conoció su intervención. En la provincia son cientos los paisanos que están en sus respectivas agrupaciones y tienen una importante actividad en la defensa del tradicionalismo
San Juan28/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Federación Gaucha Sanjuanina se estaba preparando para celebrar elecciones este viernes 28 de marzo y así renovar sus autoridades, pero en la previa la Inspección General de Personas Jurídicas intervino la entidad por una serie de irregularidades que encontró.
El titular de la IGPJ, Gerardo Guerri, comentó en diálogo con la prensa que la asociación presentó fuera de término la documentación para realizar la asamblea general ordinaria, además de que el órgano directivo está operando con mandatos vencidos desde mitad de 2023. “La Federación Gaucha Sanjuanina tiene 65 socios y en Personería Jurídica figuran ocho y ninguno estaba al día para presentarse en elecciones”, explicó Guerri.
La Casa del Gaucho iba a ser el escenario de las elecciones, donde los representantes de 64 agrupaciones elegirían a las nuevas autoridades de la comisión directiva. En la contienda se presentarían tres listas: La Lista Blanca, encabezada por el actual presidente Sergio González; la Lista Morada “Compromiso Gaucho”, que postulaba a Matías Peralta como presidente y Lista Celeste, liderada por Ariel Caik.
Sin embargo, el análisis determinó que las tres listas tienen observaciones. “Están integradas por agrupaciones con mandato vencido y otras que no tienen personería jurídica. Además, no representan a los postulantes a revisor de cuentas titular y suplente, no pudiendo oficializar a ninguna”, expuso la resolución.
Ante esto, Personería Jurídica resolvió nombrar por el término de 180 días corridos a Andrés Leonardo López Gómez, cuyo principal trabajo será organizar administrativa, contable y societariamente a la Federación Gaucha Sanjuanina, teniendo en cuenta que están sin aprobarse los ejercicios 2022, 2023 y 2024.
Asimismo, el interventor deberá rescatar de las autoridades anteriores bienes, elementos y toda la documentación o pertenencias sociales para confeccionar un inventario. En tanto que, para los afiliados, deberá fijar una cuota social e informar los avances de sus tareas cada 30 días.
Fuente: Diario Huarpe

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.