
En septiembre se normalizaría la entrega de patentes de autos
Luego de más de un año y medio de retrasos, entre mayo y julio ya se distribuyó medio millón de patentes, pero aún hay 900.000 pendientes.
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
Argentina01/04/2025Desde hoy, cada ticket de compra deberá incluir un desglose detallado de los impuestos nacionales que paga el consumidor. La medida, impulsada por el Gobierno, busca que los consumidores tengan información clara sobre la carga impositiva de sus compras.
De esta manera, todos los comprobantes llevarán impresa la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743” y discriminarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA), junto con otros gravámenes como el impuesto al cheque y a la importación.
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado. Los argentinos merecen saber a dónde va la plata que ganaron con el fruto de su trabajo”, expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Este nuevo régimen de transparencia fiscal ya estaba vigente desde principios de año para grandes cadenas de supermercados, tiendas de electrodomésticos, materiales de construcción e indumentaria. Ahora, la obligatoriedad se extiende a todos los contribuyentes, sin importar el rubro o el tamaño del comercio.
Qué deberá decir el ticket a partir de este 1 de abril
Quienes reciban un ticket o factura verán reflejado el precio de lista del producto y, aparte, el desglose de los impuestos aplicados, datos que el permitirán conocer cuánto del monto abonado corresponde a tributos nacionales.
Además de los comprobantes, la normativa establece que los comercios deben exhibir en sus etiquetas dos precios: uno con el monto final, que incluye impuestos, y otro sin la carga impositiva, con la leyenda “precio sin impuestos nacionales”. Este último deberá mostrarse en un tamaño menor al del precio final.
Qué pasará con los monotributistas
En cuanto a los monotributistas, la norma no los obliga a discriminar los impuestos en los tickets. Para los contribuyentes que ya utilizaban facturación electrónica con sistemas como Facturador Móvil o Comprobantes en Línea, la modificación se aplicará de manera automática.
El incumplimiento de esta normativa podría derivar en sanciones severas. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) podrá clausurar los comercios que no se adecuen a la medida con suspensiones de dos a seis días, según lo estipulado en la Ley de Procedimientos Fiscales.
Por último, si bien la norma no contempla tributos provinciales y municipales, se invitó a las administraciones locales a sumarse a la iniciativa. Algunas provincias como Entre Ríos, Misiones, Mendoza, Chubut y la Ciudad de Buenos Aires ya manifestaron su intención de adherir al régimen, mientras que en otras jurisdicciones la discusión sigue abierta.
Luego de más de un año y medio de retrasos, entre mayo y julio ya se distribuyó medio millón de patentes, pero aún hay 900.000 pendientes.
Julieta Silva fue condenada a 3 años y 9 meses de cárcel por el crimen de Genaro Fortunato en San Rafael. Ahora fue denunciada por su esposo.
El objetivo de la medida es simplificar y facilitar el acceso a la prestación. Además, se buscan ahorrar costos.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) activó los protocolos de emergencia y un avión debió ser desviado a Uruguay.
Los fundamentos de la sentencia revelan la prueba irrefutable: los ataques a bebés cesaron cuando ella dejó de trabajar en el hospital.
Un informe muestra que 63% de los alumnos de 6° grado en Argentina sufrió agresiones y 36% se sintió discriminado en la escuela o redes.
El Decano dejó afuera al Xeneize que profundiza su racha negativa.
En medio de un allanamiento en el Departamento catamarqueño de Belén, los gendarmes usaron una herramienta y detectaron que dentro de los recipientes plásticos había un contenido macizo. Luego, cortaron con amoladoras y hallaron cajas metálicas que contenían un total de 297 paquetes rectangulares con la droga.
Martín Garay, joven boxeador y que ahora, también incursiona en el trail running, fue el vallisto que mejor posición obtuvo en la competencia. Un meritorio tercer puesto en la General. Y casi por nada, se queda con la victoria.
La Dirección de Protección Civil advirtió que el ingreso de frente frío en la provincia será este jueves y permanecerá hasta el próximo 26 de julio.
Cientos de familias sanjuaninas vivieron una jornada cargada de emoción con el nuevo sorteo del IPV, que distribuyó viviendas en distintos departamentos y dejó historias conmovedoras tras una larga espera.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal para incorporar maquinaria a su iniciativa de elaborar productos y subproductos de algarroba.
Se trata de Rosario Cortéz, la profesional sanjuanina que, además, realizará tareas comunitarias como parte del acuerdo con la Fiscalía.
ANSES estará realizando un operativo en Valle Fértil este jueves 31 de julio en el salón municipal José S. Núñez, de 8:30 a 13:00 horas. Este operativo ofrece atención presencial para diversos trámites de ANSES, como asesoramiento previsional, entre otros.
Si bien, el joven jugador padecía problemas de corazón, estaba siendo atendido por los profesionales a tal punto que estaba entrenando.