
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
Valle Fértil02/04/2025El secretario de Gobierno de San Juan, Emilio Achem, brindó declaraciones en AM1020 sobre la implementación del boleto escolar gratuito, una iniciativa que busca beneficiar a estudiantes y docentes en toda la provincia.
El funcionario destacó que la medida es parte de las políticas impulsadas por el gobernador Marcelo Orrego y que responde a un compromiso asumido en 2019, cuando el actual mandatario era candidato a la gobernación.
"Esto es una ayuda, digamos, muy fuerte para todas las familias sanjuaninas y obviamente para los docentes también, que pueden acceder al servicio de transporte de pasajeros. Tiene que ver con asegurar la calidad educativa", señaló Achem. Además, anticipó que el gobernador enviará a la legislatura un proyecto de ley para modificar el sistema de tránsito y transporte en la provincia.
Emilio Achem, secretario de Gobierno.
El secretario de Gobierno también mencionó que el sistema de transporte se ha fortalecido en los departamentos alejados, como Jáchal, Valle Fértil y 25 de Mayo, a través de la Red Tulum, permitiendo que más estudiantes puedan llegar a sus escuelas de manera gratuita y con mayor facilidad. "Eso es una inversión muy fuerte que el Gobierno de San Juan está haciendo, pero que tiene que ver con la conectividad, tiene que ver con la economía, porque hay personas que se pueden subir un colectivo e ir a trabajar a un distrito a otro, que antes no tenían cómo hacerlo si no tenían un transporte propio, y tiene que ver con la educación, obviamente, como lo expresó el gobernador", explicó.
En ese sentido, Achem subrayó la importancia de preservar este beneficio y apeló a la responsabilidad de todos los sanjuaninos: "Es un sistema que hay que cuidar mucho, porque es un patrimonio de todos. Pido a los padres, alumnos y docentes que lo utilicen con responsabilidad y a los choferes que sean cuidadores del sistema. Esto no es una ayuda a los empresarios, es una política social que beneficia a toda la provincia".
Finalmente, adelantó que la ministra de Gobierno y el secretario de Tránsito y Transporte brindarán más información sobre la implementación del boleto escolar gratuito en los próximos días. Con esta medida, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la educación y la equidad en el acceso al transporte para toda la comunidad.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.