
Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
Valle Fértil04/04/2025Se viene Semana Santa y con ello una gran cantidad de personas se moviliza por el país para descansar y pasar unos días de esparcimiento. En este contexto tanto las agencias de turismo locales que se dedican al turismo receptivo o los prestadores que venden excursiones ya se animan a decir que lugares estarán en el podio de los más elegidos por los turistas para visitas y excursiones más allá de quienes opten por ellos para alojarse durante el fin de semana completo.
“Semana santa se va a mover y vamos a trabajar bien”, adelantó Nestór Yafar de Yafar Turismo sobre lo que se viene para los próximos días. El empresario se muestra muy optimista y aunque otros prestadores piensan que será un poco más modesto que el año pasado, habrá movimiento de turistas.
Uno de los lugares preferidos por los turistas.
Para todos los agencieros y prestadores, el sitio que ocupa el primer lugar entre los preferidos es Ischigualasto. Aseguran que tiene mucha difusión en el país y eso atrae a los turistas sobre todo con un clima como el que es el esperable en otoño.
En este caso hay mucha oferta para el turista que llega por su cuenta a la provincia y no quiere irse sin conocer el “Valle de la Luna”
El Parque ofrece múltiples atractivos.
“Estamos manejando todo lo que es tarifa, va a ser doble, triple y también va a ser cuádruple”, comentó Brian de Escape Aventura, que ofrece excursiones a diferentes sitios de la provincia pero con un fuerte foco en Valle Fértil. En este caso puede un grupo familiar llegar al parque por un poco más de 100 mil pesos con múltiples opciones de actividades ya que en el parque hay trekking, excursiones en bicicleta además de los circuitos conocidos.
En segundo lugar entre las preferencias se ubica Barreal.
“En Barreal, lo que hacemos es llevarlos a los bodegones, para que puedan almorzar y también visitar los observatorios”, comentó Brian.
Muchos turistas también optarán por recorrer la Ciudad y los diques.
Y en el caso de Yafar Turismo comentaron que la excursión para ir a Barreal por un día cuesta 90 mil pesos. “Hacemos un recorrido por el casco histórico de Tamberías, el casco histórico de Calingasta, Pampa El Leoncito, los observatorios astronómicos, es una excursión divina”, indicó.
“Y también hacés lo que es Barreal en sí, y podes visitar una bodega. Eso sale 90 mil pesos por persona. Se sale a las 7.30 de la mañana y termina a las 18, 18.30 de la tarde“, explicó.
En Barreal, los observatorios astronómicos son un fuerte atractivo para los visitantes.
En tercer lugar y también es buscado por los turistas la opción de visitar Valle Fértil o Iglesia. Allí se debaten los dos destinos el último escalón en el podio. Los vallistos preparan para estas fechas su fiesta departamental que promete varios atractivos.
Hasta el momento todos los sectores confiesan que hay pocas reservas y muchas consultas. Se espera que el otoño sanjuanino acompañe a los turistas que llegarán a la provincia.
Con información de La Provincia SJ
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.