Abordarán la problemática de consumo de drogas en Valle Fértil

El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.

Valle Fértil06/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
720

San Juan avanza con la segunda etapa del Observatorio Provincial de Drogas y con esto se trabaja en la lucha contra las adicciones en distintos departamentos. En este contexto, esta semana llegará a la provincia el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Roberto Moro y también se realizarán distintas actividades en Valle Fértil, donde se ha puesto la mirada ahora.

Durante el 2024, la dirección de Consumo Problemático ha estado haciendo un relevamiento que tiene que ver con la cantidad de personas que consume, las edades en que se inician y qué consumen. De la mano de esto se articularon los trabajos en una estrecha relación con el SEDRONAR de Nación a través de su referente nacional.

platero-2-jpg.

Carlos Platero, titular del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia 

“Moro está muy cerca y ya ha viajado dos o tres veces a San Juan. La nueva sería la semana próxima y la verdad que eso también nos alienta porque está muy cerca con nosotros“, señaló el ministro Carlos Platero.

1457448607160308001-728x1092

  Roberto Moro, Secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR)

El titular de la cartera social indicó que se está trabajando en conjunto SEDRONAR de Nación, Provincia y Municipio para actuar sobre el tema. “Estamos trabajando con dispositivos en los departamentos y hemos tenido el pedido del departamento de Valle Fértil, para hacer lo que se denomina un tratamiento y un acompañamiento en lo que son las adicciones porque no tienen ningún centro”, explicó subrayando que en este caso de Valle Fértil, el pedido es por parte del intendente.

“La verdad que los consumos acrecientan en todo el país, las edades se van bajando, y es muy triste. Los papás tenemos que estar muy cerca de nuestros hijos, saber qué hacen, dónde los llevamos, que tengan mucha actividad deportiva, cultural. Es la forma de que los chicos no caigan en este flagelo que nos atañe ahora en estas épocas”, agregó.

“En Valle Fértil habían notado, muchas personas que consumen, y quieren ver si hay que derivarlos para algún tratamiento, venir hasta la ciudad Capital. Por ahí, no es fácil, no es accesible, así que estamos tratando de tener un dispositivo allá, que actúe rápidamente sobre ese problema y tenga conexión directa con nosotros”, señaló.

Las adicciones tienen que ver con aquellos consumos problemáticos, entre los que se encuentran los estupefacientes pero también el cigarrillo y el alcohol. “En los sectores más humildes o más vulnerables, los chicos empiezan a edades muy tempranas y hay que atacar fuertemente con un programa que estamos llevando desde la Dirección para hacer la concientización a las familias”, explicó.

Desde el ministerio se tratará de trabajar en la necesidad de que los chicos tengan tiempos de ocio que sean productivos, que los lleven a hacer actividades culturales, recreativas y deportivas. Pero sobre todo que los padres o tutores estén cerca de los chicos. “Es un flagelo que aumenta en toda Latinoamérica, y que va creciendo a paso agigantados“, destacó.

En el discurso de apertura de sesiones, el gobernador anunció la continuidad de la segunda etapa del Observatorio Provincial de Droga. Esto incluye talleres y encuentros en los departamentos. “Queremos ir a cada uno de los departamentos para dar charlas. Tenemos un equipo muy comprometido de la dirección, y que está a disposición de la comunidad. Es algo que yo como ministro y la directora estamos preocupados y nos estamos ocupando. Gracias a Dios, el referente nacional es una persona también muy comprometida, y tenemos una estrecha relación”, finalizó.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Lo más visto