Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves

Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.

Argentina09/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
060425cgtmarchanag-1998656

La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro general de 24 horas para el próximo jueves 10 de abril. La medida de fuerza se extenderá a 36 horas debido a que contará con una marcha al Congreso durante el miércoles en apoyo a los jubilados.

La medida de la central obrera afectará a diversos servicios y actividades debido a la adhesión de sindicatos en todo el país. Esta será la tercera huelga general convocada por la CGT en respuesta a las políticas del gobierno de Javier Milei. .

 Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) - gremio de los colectiveros -, confirmó públicamente que no adherirá al reclamo. El sindicato conducido por Roberto Fernández resolvió acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo con un alcance de 15 días en relación al reclamo de mejoras salariales de los choferes.

Uno por uno, los servicios y actividades que se verán afectados por el paro general del jueves 10 de abril

 Las protestas se harán sentir en todo el país, esta vez en el marco del tercer paro nacional desde que Javier Milei asumió la presidencia.

Transporte público
El transporte público será uno de los sectores más afectados. Los cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis confirmaron su adhesión a la medida de fuerza.

 Sin embargo, el paro de la CGT se vio afectado, antes de suceder, por la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a los colectiveros, que no se sumará a la protesta, lo que garantiza así el funcionamiento de los colectivos. La decisión final de Fernandez fue acatar la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo.

Vuelos
Los 12 gremios del sector aeronáutico también ratificaron su adhesión al paro. En este escenario, los controladores aéreos se sumarán aunque estarán obligados a trabajar por ser considerado un servicio esencial, lo que los obligará a mantener un mínimo del 45% de operatividad.

 En este escenario, Aerolíneas Argentinas anunció reprogramaciones para vuelos internacionales con fecha de salida el 8, 9 y 10 de abril, tanto los que salen de Ezeiza y van a destinos como Roma, Miami y Madrid como aquellos que provienen de estos aeropuertos internacionales y tienen previsto aterrizar en el aeropuerto. La afectación que podrán tener los vuelos de cabotaje previstos para esas fechas se informará en el mencionado comunicado oficial cuya fecha de publicación se espera que sea mañana. Cada aerolínea será la responsable de elaborar su plan de acción ante la medida de fuerza esperada para el 10 de abril.

Bancos
La Asociación Bancaria, sindicato que reúne a los empleados bancarios, también se adhirió a la huelga. Esto implicará la suspensión de la atención al público en todas las entidades bancarias del país. Solo se mantendrán operativos los servicios de home banking.

Comercios
El Sindicato de Empleados de Comercio todavía no confirmó su participación en la protesta. Cabe destacar que su referente, Armando Cavalieri, no participó en las reuniones de la CGT donde se dispuso la medida.

Escuelas, colegios y universidades
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y otros gremios docentes subscribieron al paro. En las escuelas privadas, la asistencia del personal dependerá de su capacidad para llegar a las instituciones educativas.

Estaciones de servicio
Aunque el gremio del sector es uno de los impulsores de la protesta, las cámaras empresarias confirmaron que intentarán mantener una atención parcial en las estaciones de servicio.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!