
Para muchos serán otra vez cuatro días de descanso extra de corrido en los primeros días del quinto mes del año.
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.
Argentina09/04/2025ANSES implementó un cambio significativo en el sistema previsional tras el fin de la moratoria. Ahora, quienes accedan a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) no tendrán derecho a percibir la pensión por fallecimiento en caso del fallecimiento de su cónyuge.
La medida impacta directamente en adultos mayores que no llegaron a completar los 30 años de aportes requeridos para jubilarse a través del sistema general. Con la eliminación de la moratoria, esta franja de la población queda sin posibilidad de acceder al beneficio por viudez si opta por la PUAM, que es actualmente la única alternativa.
¿Qué es la PUAM y quiénes pueden solicitarla?
La PUAM es un beneficio previsional no contributivo creado como alternativa para quienes no cumplieron con los años mínimos de aportes. ANSES lo otorga a:
Personas mayores de 65 años (hombres y mujeres).
Ciudadanos argentinos o naturalizados con 10 años de residencia en el país.
Extranjeros con al menos 20 años de residencia.
Personas que no cobren ni tengan derecho a otra jubilación, pensión o prestación similar.
El monto equivale al 80% del haber mínimo jubilatorio y se actualiza mensualmente por la fórmula previsional.
¿Qué cambia con la pensión por fallecimiento?
Hasta ahora, quienes accedían a una jubilación por moratoria podían cobrar pensión por viudez si su pareja fallecía. Ese derecho queda eliminado para los nuevos beneficiarios de la PUAM.
Esto significa que si una persona accede a la PUAM y su cónyuge con jubilación vigente muere, no podrá heredar el beneficio. Por el contrario, quienes hayan ingresado al sistema con 30 años de aportes o mediante moratorias previas, sí conservan ese derecho.
Requisitos para acceder a la PUAM
Para tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor, se deben cumplir los siguientes pasos:
Generar la clave de seguridad social en ANSES.
Tener los datos personales y familiares actualizados.
Solicitar un turno para atención presencial en una oficina de ANSES.
No cobrar ningún otro beneficio previsional (nacional, provincial o municipal).
Residir en Argentina (la prestación se suspende si se vive en el exterior).
Además, ANSES evalúa la situación socioeconómica del solicitante para acreditar situación de vulnerabilidad, aunque este requisito no siempre se comunica de forma explícita.
Para muchos serán otra vez cuatro días de descanso extra de corrido en los primeros días del quinto mes del año.
Una directora fue desfigurada y otras dos autoridades resultaron heridas tras un violento episodio en el IFD N° 12. La comunidad educativa permanece en estado de alerta.
Milei quiere aprovechar el envión de la salida del cepo para avanzar en temas sensibles. Promete expulsión inmediata de extranjeros que delinquen, impuestos por jurisdicción y un plan para eliminar miles de regulaciones obsoletas.
Aparentemente, la multitud de fieles que participó de la misa homenaje a Bergoglio no tomó del todo bien la presencia de la Vicepresidenta.
Un informe oficial detalló que 52 organismos nacionales operan en inmuebles rentados. El mayor gasto fue de la ex AFIP. En 2025, el Gobierno comenzó a recortar contratos para bajar el gasto.
Una persona que todavía no fue identificada lo golpeó por la espalda a la altura de la nuca y sin mediar palabra.
La Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias.
"El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”, así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni
La versión corrió como reguero de pólvora y, al chequearla, no ha sido desmentida. Circula con fuerza que el exintendente peronista de Valle Fértil, Omar “Mengueche” Ortiz, hoy diputado, tiene todo listo para armar su partido municipal. No obstante, trascendió que la fuerza política se lanzará y pondrá en marcha después de las legislativas, aseguraron fuentes calificadas.
En la tarde noche del lunes 21 de abril, se llevó a cabo el Acto de Entrega de Certificados de la Capacitación de Filosofía, la cual se impartió en parte del 2023 y todo el 2024. Participaron altas autoridades del Ministerio de Educación y departamentales.
Con la mirada puesta en recuperar hábitos de autosustento y mejorar la seguridad alimentaria, este viernes se lanza en Valle Fértil el programa "Mi Verdulería", una iniciativa impulsada por el concejal Pedro Ariel Lucero que busca volver a conectar a las familias con la tierra y promover una alimentación saludable y sostenible.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela. El Ministerio Público Fiscal pedirá prisión perpetua.
Se trata del dispositivo "El preceptor como agente de prevención", que se enmarca en el Plan de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar. Ya se desarrollaron en Iglesia y Jáchal. Muy pronto en Valle Fértil.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela.