
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.
San Juan15/04/2025Este martes, desde las 17:30 y durante más de cuatro horas, se desarrolló la primera sesión de la segunda negociación paritaria del año entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes. En ese extenso encuentro, se presentó una nueva propuesta salarial que será analizada por las bases sindicales.
El ofrecimiento consiste en un incremento del 11,2%, a pagar en dos tramos: un 3,7% en abril y un 7,5% en julio. Además, se acordó realizar una revisión en julio, según la situación económica de ese momento. También se propuso una mejora en el nomenclador docente, con una suba de 10 puntos: 5 en mayo y 5 en junio.
El ofrecimiento consiste en un incremento del 11,2%, a pagar en dos tramos: un 3,7% en abril y un 7,5% en julio.- Foto: Diario La Provincia SJ
Tras escuchar la propuesta, los gremios informaron que la someterán a consulta con sus afiliados. La mesa pasó a cuarto intermedio hasta el lunes 22 de abril, a las 16:30.
Participaron de la reunión
La reunión fue encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. También participaron la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen; el asesor jurídico de la Secretaría de Educación, Martín Recabarren; y el asesor jurídico del Ministerio de Educación, Gabriel González.
los gremios lo analizarán con sus bases- Foto: Diario La Provincia SJ
Por parte de los gremios, estuvieron presentes:
UDAP: Patricia Quiroga (secretaria general), Daniel Persichella (asesor), Franco Lucero (secretario gremial) y Walter Ríos (asesor).
AMET: Daniel Quiroga (secretario general), Francisco Campos (secretario gremial) y Adrián Ruiz (secretario adjunto).
UDA: Karina Navarro (secretaria general), Rubén López (asesor legal) y María Elena Hierrezuelo (secretaria adjunta).
Fuente: Con información prensa Gobierno
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.