El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Argentina16/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
346528w850h478c.webp

El presidente Javier Milei oficializó este miércoles la disolución de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, en una decisión que forma parte de una nueva etapa de reorganización del esquema gubernamental. La medida se publicó en el Boletín Oficial mediante el Decreto 271/2025, que justificó la supresión del organismo tras la reciente reasignación de su titular, María Ibarzabal Murphy, quien fue designada como secretaria de Legal y Técnica.

La Secretaría eliminada tenía a su cargo la planificación estratégica de proyectos normativos prioritarios, tanto en el ámbito legislativo como administrativo, y trabajaba en coordinación con distintos ministerios y áreas del Poder Ejecutivo. Entre sus principales responsabilidades figuraban la consolidación de proyectos de ley y reformas, así como el asesoramiento al Presidente en temas normativos clave.

Según el decreto, sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica, ahora bajo la conducción de Ibarzabal Murphy. Desde esa área se garantizará la continuidad de las tareas y la reasignación de los recursos humanos, financieros y materiales involucrados.

El nombramiento de Murphy se produjo días atrás, luego de la salida de Javier Herrera Bravo, quien había estado al frente del área desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza y renunció por razones de salud. La funcionaria ya había trabajado en proyectos relevantes del oficialismo, como la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y la propuesta de reforma electoral, que contempla la eliminación de las PASO.

Con esta reestructuración, el Gobierno busca concentrar el diseño normativo y estratégico en una única secretaría que articule de forma más directa con el Presidente y alinee las iniciativas con los objetivos de gestión establecidos por la administración de Milei.

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.