
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
En un duelo electrizante en Sevilla, el equipo de Hansi Flick ganó 3-2 en tiempo suplementario y levantó su primer título de la temporada. Los de Ancelotti sumaron una nueva decepción tras la eliminación en Champions.
Mundo26/04/2025En una final inolvidable, Barcelona superó 3-2 al Real Madrid en tiempo suplementario y se consagró campeón de la Copa del Rey en el estadio Olímpico de Sevilla, más conocido como La Cartuja. El equipo dirigido por Hansi Flick celebró su primer título de la temporada y sigue en carrera por el ansiado triplete, ya que también lidera LaLiga y está en semifinales de la Champions League.
La final fue vibrante de principio a fin. Tras una segunda mitad muy pareja, el partido parecía encaminado a definirse por penales, pero un gol agónico de Jules Koundé inclinó la balanza para el equipo culé. El defensor aprovechó un descuido en la última línea merengue y desató la locura catalana.
Del lado de Real Madrid, el golpe fue duro. Carlo Ancelotti, que podría dejar su cargo para asumir en la Selección de Brasil, lamentó la derrota: “Lo intentamos hasta el final. Hicimos una segunda parte muy buena, pero estos errores contra el Barcelona se pagan caro", reconoció ante los medios.
El cierre del encuentro dejó una imagen polémica: Antonio Rudiger, defensor del Madrid, perdió la paciencia tras un fallo arbitral que le anuló una clara oportunidad a Kylian Mbappé y lanzó un hielazo contra el árbitro Ricardo De Burgos Bengoetxea. El gesto podría costarle una dura sanción.
La ceremonia de premiación, encabezada por el Rey Felipe VI, selló una nueva consagración para el Barça, que ahora sueña con una temporada histórica.
Con información de 264Noticias
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Ante un llamado al 911, la justicia tomó el caso de violencia de género de oficio y detuvo al cantante. Hoy la jueza de Flagrancia se declaró incompetente y la investigación continuará en la UFI CAVIG.
Paloma Silberberg, quien fuera pareja de Nico González, rompió el silencio y compartió detalles íntimos sobre el final de su relación.
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
El hecho ocurrió cerca en una casa ubicada en la calle Almirante Brown y 116 bis en Ensenada, provincia de Buenos Aires.
El 17 de octubre, conocido como el Día de la Lealtad, conmemora la movilización que exigió la liberación del coronel Juan Domingo Perón en 1945. Esta fecha marca un hito en la historia del movimiento obrero argentino, simbolizando la consolidación de la clase trabajadora en la política nacional.
Vialidad Nacional está llevando a cabo trabajos de fresado en la Ruta Nacional N° 141, entre los kilómetros 80 y 90. Se aconseja a los conductores extremar las precauciones mientras transitan por la zona.