
Ya rige la baja del 4% en YPF: ¿cómo quedaron los precios de las naftas en San Juan?
Desde este jueves 1º de mayo, empezó a regir la medida.
El abordaje se realizó este miércoles y estuvo el vicegobernador Fabián Martín. Ministerios y secretarías del Gobierno de San Juan llevaron distintos servicios para los vecinos.
San Juan30/04/2025Durante la jornada de este miércoles 30, los vecinos de Chimbas accedieron a un nuevo operativo integral San Juan Cerca, destinado a ofrecer los servicios de distintos organismos del Gobierno de San Juan. El encuentro se desarrolló en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II, y con la presencia del vicegobernador Fabián Martín, acompañado por los ministros de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, entre otros funcionarios.
El programa del nuevo operativo integral fue coordinado por la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. El objetivo de estos programas es promover la igualdad de oportunidades para toda la comunidad.
En este marco, San Juan Cerca llevó al departamento los trámites y servicios de cada ministerio, orientando a las personas que necesitaban resolver sus inquietudes respecto a tramitaciones en los distintos organismos del Gobierno de San Juan.
Es importante recordar que estos programas representan una oportunidad para que la comunidad realice trámites y consulte sobre beneficios y prestaciones, además de informarse sobre diferentes actividades vigentes en todas las áreas ministeriales. Entre los beneficios que ofrecen los operativos implementados por el gobierno local, se destaca la posibilidad de realizar gestiones en el mismo lugar, sin necesidad de trasladarse hasta el Centro Cívico ni a otras dependencias oficiales. Además, se ofrece la ventaja de concretar todo lo necesario en una sola jornada.
A su llegada, el vicegobernador Fabián Martín destacó: “Estos abordajes benefician a cientos de vecinos que se acercan para realizar consultas preventivas en materia de salud, trámites en el Registro Civil, inscripción dominial y todo lo que tenga que ver con la atención en los distintos estamentos del gobierno local. Traemos el gobierno al barrio, a la escuela, cerca de la gente. Es muy grande la cantidad de personas que se dan cita para realizar diferentes gestiones, que van desde la vacunación hasta los temas sociales”.
Por su parte, el ministro Carlos Platero hizo hincapié en que la mayoría de las consultas fueron oftalmológicas y de trámites referidos al DNI, por lo que “hemos previsto un equipo más grande de personal para llegar más eficientemente a la gente. La idea es hacer una rotación a lo largo de los 19 departamentos al menos dos veces al año”.
Se dispusieron espacios para los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; Gobierno; Salud; Educación; Economía, Finanzas y Hacienda; Producción, Trabajo e Innovación; Turismo, Cultura y Deporte. También participaron las secretarías de Ambiente y de Estado de Seguridad y Orden Público.
Entre otras gestiones, se realizaron controles oftalmológicos, renovación del DNI, pedidos de regularización dominial de terrenos y escrituras, asesoramiento sobre derecho laboral y previsional para jubilados y pensionados, tramitación de la tarjeta SUBE y aplicación de beneficios de Tarifa Social, así como controles médicos y vacunación.
Otros servicios disponibles en el operativo incluyeron desbloqueo y cambio de pilas de netbooks de alumnos secundarios; información sobre subsidios de energía eléctrica y agua potable; recepción de reclamos; y la creación de cuentas de Ciudadano Digital.
El objetivo de estos programas es promover la igualdad de oportunidades para toda la comunidad. Para concretarlo, se convoca a reuniones con referentes de distintas instituciones claves de cada departamento (religiosas, deportivas, educativas, de seguridad, etc.) junto a funcionarios del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, con el fin de plantear puntos fundamentales de la realidad del lugar.
Desde este jueves 1º de mayo, empezó a regir la medida.
Con un video que compartió en sus redes sociales, el mandatario provincial Marcelo Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos en su día.
De esta manera, para el próximo martes no habrá servicio de transporte público de colectivos.
Aparte de la capacitación en la manipulación de las pistolas Taser, los efectivos policiales fueron sometidos a controles psicofísicos rigurosos antes y después de los cursos.
Horror en Rawson. Una mujer durmió y entregó a su hija a su pareja y mientras este la violaba, ella grababa. El caso fue denunciado en septiembre. La fiscalía Anivi actuó, secuestró el video y metió presos a los perversos.
Millones sin justificar, contrataciones sin respaldo legal y sueldos mal liquidados. Mientras Romina Rosas inaugura escenarios y posa para las cámaras, el Municipio naufraga en desorden.
En el marco de la exposición que honra a los sanjuaninos que ofrendaron su vida en la Guerra de Malvinas, el Gobierno provincial dio un paso histórico al oficializar una medida que permitirá incorporar la leyenda "Héroe de la Guerra de Malvinas" en documentos civiles.
Durante la conmemoración del 1 de mayo, el sistema de transporte provincial tendrá sus horarios suspendidos el día jueves.
Durante un operativo, agentes ambientales conjuntamente con efectivos de Comisaria 12° de Policía, secuestraron carne de animales silvestres, obtenida tras caza furtiva. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.
Una de las policías que estaba con el oficial Rodríguez cuando disparó contra un camión en medio de una persecución y mató a su conductor, señaló que el acusado estaba alterado y que le pidió a ella y otro compañero que mintieran en su declaración.
Tras el robo de cinco netbooks en la Escuela Cervantes, la Policía de San Juan realizó allanamientos en Santa Lucía donde incautó objetos vinculados a distintos delitos y detectó una plantación con 27 plantas de cannabis.
Desde la Municipalidad de Valle Fértil, junto a la Agencia INTA VF, se decidió fomentar la crianza de conejos mediante la creación de un pequeño núcleo multiplicador, que comenzó con cuatro hembras y un macho.
Varios procedimientos se llevaron a cabo por la fuerza de seguridad en distintos lugares de la provincia. Uno de ellos, en el departamento valle Fértil.
Un hecho delictivo ocurrido en Villa San Agustín, departamento Valle Fértil, terminó con un imputado detenido por robo agravado y el hallazgo de plantines de marihuana, dando intervención a Gendarmería Nacional.
Horror en Rawson. Una mujer durmió y entregó a su hija a su pareja y mientras este la violaba, ella grababa. El caso fue denunciado en septiembre. La fiscalía Anivi actuó, secuestró el video y metió presos a los perversos.