
Pidieron la detención de la jueza Makintach por el escándalo con el caso Maradona
La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Argentina07/05/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En un giro inesperado, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia, que pretendía impedir que personas con condena firme en segunda instancia por delitos de corrupción accedan a cargos electivos o funciones públicas. El revés legislativo provocó el festejo de la bancada kirchnerista, que se opuso desde el inicio a la iniciativa, y generó tensión dentro del oficialismo.
El proyecto necesitaba 37 votos afirmativos, pero solo logró 36 a favor y 35 en contra, por lo que no alcanzó la mayoría absoluta exigida por la Constitución para reformas electorales. El resultado fue definido por el sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, del Frente Renovador, quienes hasta el día anterior habían manifestado su apoyo.
Durante las casi siete horas que duró el debate, ninguno de los dos legisladores renovadores tomó la palabra. Su decisión final disparó especulaciones sobre presiones del Poder Ejecutivo para frenar la sanción del proyecto, a pesar del respaldo público del presidente Javier Milei. Según trascendió, una legisladora aliada del oficialismo reconoció que el Gobierno presionó hasta último momento para modificar el texto y devolverlo a Diputados.
"Proscripción" o ética pública
El debate estuvo marcado por las críticas de los senadores de Unión por la Patria, quienes denunciaron que la ley buscaba "proscribir" a Cristina Kirchner, condenada por corrupción en la causa Vialidad, con pena confirmada en segunda instancia.
Desde el sector promotor de la ley, la senadora Alejandra Vigo (Córdoba) defendió la iniciativa: "Esto concierne a la ética pública. Es un mensaje claro a la ciudadanía sobre lo que es la política en la Argentina. Buscamos impedir el acceso a cargos para obtener fueros e impunidad".
El proyecto, ya aprobado en Diputados, modificaba la Ley Orgánica de los Partidos Políticos y el Código Nacional Electoral, e incluía delitos como cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos y exacciones ilegales, entre otros. La inhabilitación propuesta duraría el mismo tiempo que la condena, a partir del momento en que esta se dictara.
Un rechazo que genera sospechas
La vicepresidenta Victoria Villarruel, presidenta del Senado, habilitó el debate luego de dos postergaciones. La sesión se inició con la participación de La Libertad Avanza, PRO, UCR y bloques provinciales aliados al Gobierno. El kirchnerismo ingresó después de que se alcanzara el quórum, posicionándose firmemente en contra de la norma.
La votación y su desenlace reavivaron la tensión entre el Gobierno nacional, su coalición legislativa y los sectores más duros de la oposición, dejando en evidencia la fragilidad de los acuerdos políticos y las dudas sobre la voluntad real de sancionar medidas anticorrupción.

La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.

Aldana Masset, modelo y cantante, representa a la Argentina en Miss Universo 2025 y se posiciona como una de las favoritas del certamen.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.