
Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
San Juan08/05/2025La Subsecretaría de Trabajo de San Juan multó con $51.945.600 a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional San Juan, por realizar un paro considerado ilegal el pasado 27 de febrero, durante el fin de semana largo de Carnaval.
El gremio de choferes de colectivo había paralizado el servicio nocturno en toda la provincia, dejando sin transporte público a miles de sanjuaninos. Sin embargo, la medida se tomó en plena vigencia de una conciliación obligatoria, lo cual constituye una falta grave según la legislación laboral vigente, ya que durante ese periodo se suspenden las medidas de fuerza para garantizar la negociación entre las partes.
Qué puede hacer ahora la UTA
Desde la Subsecretaría de Trabajo ya se notificó al gremio sobre la sanción. La UTA local podrá ahora presentar un pedido de reconsideración administrativa ante el mismo organismo. Si el reclamo es rechazado, tendrá la posibilidad de apelar a instancias superiores y, en última instancia, recurrir a la Justicia para intentar frenar el cobro de la multa.
Nuevo conflicto en puerta: ¿otra sanción por el paro de mayo?
Este jueves, en rueda de prensa, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, confirmó que su área aún evalúa si el paro realizado el pasado 6 de mayo también será declarado ilegal.
"Estamos esperando un informe del área de Transporte para medir el impacto de esa medida de fuerza", detalló Marchese. Si se comprueba que la protesta afectó severamente el servicio sin estar justificada legalmente, la UTA podría enfrentar una nueva sanción económica.
El contexto
La relación entre el Gobierno provincial y la UTA se ha tensado en los últimos meses, en medio de negociaciones salariales complejas, recortes nacionales a los subsidios al transporte y amenazas recurrentes de paros.
La aplicación de esta multa millonaria, inédita para el gremio en la provincia, marca un precedente contundente en el conflicto. Resta saber si la medida se mantendrá firme o si, como anticipan fuentes sindicales, el caso terminará judicializado.
(ZONDA)
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.
El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.
Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.
Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Tenía 70 años y problemas pulmonares. Llevaba unos 5 días sin vida y vivía solo en esa vivienda.
La condena contra el policía por el crimen del camionero Orihuela, fue dictada este miércoles pasado el mediodía. Tras esto hubo disturbios en la sala entre familiares de las dos partes.
A pesar del dolor por la pérdida de su hijo, la familia mantiene la esperanza de que se responsabilice también al conductor del móvil policial en el que desplazaba el oficial Ricardo Rodríguez.
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.