
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
Argentina10/05/2025En un operativo realizado por efectivos de la Sección “Cafayate” del Escuadrón 45 “Salta” de Gendarmería Nacional, se incautaron 54 kilos con 454 gramos de cocaína ocultos en un vehículo que circulaba por la Ruta Nacional Nº 68.
El procedimiento tuvo lugar a la altura del kilómetro 8, cuando los uniformados detuvieron la marcha de un Renault Koleos conducido por un ciudadano que se dirigía desde la ciudad jujeña de La Quiaca hacia La Rioja. Durante la inspección del rodado, el personal detectó un doble fondo oculto en el piso y en el lateral trasero del vehículo.
Tras una minuciosa revisión, los gendarmes hallaron 50 paquetes rectangulares comúnmente utilizados para el transporte de estupefacientes. Peritos de Criminalística y Estudios Forenses confirmaron que los mismos contenían clorhidrato de cocaína.
En la frontera de Salta y Jujuy, el valor de compra por un kilo de cocaína estaría en los U$S 4.000, lo que equivale a más de 248 millones de pesos (54 kilos). En el mercado de menudeo, la droga eleva su valor con una ganancia de más de 1.000 millones de pesos.
La Fiscalía Federal de Salta tomó intervención en el caso, disponiendo el secuestro de la droga y la detención del conductor, en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
Este procedimiento se enmarca en las tareas de control y prevención que lleva adelante Gendarmería Nacional en las rutas del país, con el objetivo de combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
Nueva Rioja
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.