Valle Fértil: Promotores que se capacitaron en la FFHA elaboraron un itinerario cultural indígena para el dpto.

Bajo el programa Capacitación de Promotores Patrimoniales Indígenas de la Facultad de Filosofía a través de la Escuela de Oficios de la UNSJ, 17 personas de diferentes comunidades diaguitas obtuvieron su certificado en este curso.

Valle Fértil14/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
778cb9cc-6fb7-47fd-ae39-0013d035682b

La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes estuvo en Valle Fértil para la entrega de certificados a quienes finalizaron el curso de Capacitación de Promotores Patrimoniales Indígenas realizado por la FFHA a través de la Escuela de Oficios dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNSJ. En el acto de entrega estuvo la decana, magíster Myriam Arrabal.

En la capacitación, que fue presencial, se dictaron 6 módulos durante 2 meses y culminó con una presentación de cada comunidad de una propuesta de itinerario cultural indigena por comunidad, aplicando los conocimientos adquiridos.

El objetivo principal de este curso fue capacitar a miembros de las comunidades diaguitas involucradas en la RAD (Ruta Ancestral Diaguita), según contó la técnica Silvana Vega a Noticias FFHA.

También, fortalecer el conocimiento, los saberes ancestrales, la cosmovisión y la protección y valoración de los bienes patrimoniales naturales y culturales del pueblo Diaguita de Valle Fértil.

En total se entregaron 17 certificados a personas que pertenecen a 4 comunidades diaguitas: comunidad Misipay, en Astica, comunidad Cacique Pedro Caligua, en Villa San Agustín, comunidad La Majadita, en La Majadita y comunidad Usno, en Usno. La capacitación estuvo a cargo de la licenciada Alejandra Pelaytay y la técnica Silvana Vega.

b99b3787-4fff-4b12-910a-ee2ad0abbcbf4a27aa26-2f1b-4d0a-b6ef-eb92daec563660039a14-4a78-4fa5-8d07-053294a055f4

Te puede interesar
ganaderiaregenerativa

En Valle Fértil: Jornadas de ganadería regenerativa en monte natural

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/05/2025

Se desarrollarán este sábado 17 y domingo 18 de mayo. El objetivo es introducir a los participantes en los conceptos y estrategias claves para desarrollar modelos de ganadería regenerativa; e integrar los conceptos y aprendizajes adquiridos sobre ganadería regenerativa, en una jornada a campo.

Lo más visto