Atención ONG´s de Valle Fértil: Cómo gestionar la autorización para realizar Asamblea General Extraordinaria

La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.

Valle Fértil15/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
d6663e4a23064ea3ec35beec4867f41e_L

La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ), dependiente del Ministerio de Gobierno, ha detallado el procedimiento para que las Asociaciones Civiles soliciten autorización para llevar a cabo una Asamblea General Extraordinaria.

Este trámite permite que, antes de la fecha prevista para la asamblea, el órgano de contralor autorice su realización en el lugar, fecha y hora indicados en la convocatoria.

Requisitos:
* Presentar una Nota de Estilo dirigida al Inspector/a General, solicitando la autorización. En ella se debe detallar el domicilio legal, día, hora (primera y segunda citación), lugar y el orden del día de la asamblea. La nota debe estar firmada por el presidente y el secretario de la entidad.

* Adjuntar la convocatoria conforme a lo estipulado en los Estatutos Sociales.

* Incluir el Libro de Registro de Asociados, actualizado al mes previo a la asamblea.

* Presentar la solicitud con una anticipación mínima de 8 días corridos a la fecha de la asamblea.

* Abonar el derecho de inspección, calculado según el patrimonio neto de la institución (exentas las bibliotecas y uniones vecinales).

Procedimiento: el interesado debe presentar la documentación en Mesa de Entradas de la IGPJ, ubicada en Santa Fe 54 Oeste, Segundo Piso, Ala Sur.

Importante: el trámite es de exclusivo interés del solicitante, por lo que es su responsabilidad impulsarlo y completarlo.

Te puede interesar
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-30_at_15.37.57_1

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/11/2025

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.