Encontraron a una turista brasileña varada en la zona de Agua Negra

El operativo de búsqueda fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, en coordinación con fuerzas provinciales.

San Juan20/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
whatsapp_image_2025-05-19_at_181410jpg

Una ciudadana de nacionalidad brasileña fue localizada este domingo en la zona del Límite Internacional Fronterizo (LIF) “Agua Negra”, luego de permanecer extraviada durante varias horas. El operativo de búsqueda fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, en coordinación con fuerzas provinciales.

El operativo comenzó el sábado a las 20, cuando los gendarmes fueron alertados por la ausencia de un vehículo que debía arribar al Complejo Fronterizo del lado chileno. Ante la falta de información sobre su paradero, se inició un patrullaje en la zona limítrofe, manteniéndose además comunicación constante con autoridades chilenas.

 Pasadas las 23, al no registrarse novedades, se amplió el operativo con la colaboración de la Policía de San Juan, personal de Protección Civil y Bomberos, comenzando un rastrillaje conjunto.

Finalmente, a las 2:30 de la madrugada del domingo, los efectivos lograron dar con el paradero de la mujer, quien fue trasladada de inmediato al hospital de la localidad de Rodeo, en el departamento Iglesia. Según informaron fuentes médicas, la turista presentaba un cuadro de deshidratación, hipoxia y fuertes dolores de cabeza, aunque su estado general era estable y quedó en observación.

  
FUENTE: Gendarmería Nacional

Te puede interesar
Lo más visto
whatsapp-image-2024-03-20-at-16-29-08-1-jpeg.

Datos de CIRCOT: Enterate cuánto cuesta construir una casa en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil19/05/2025

El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.