Llega el operativo Garrafa Hogar a Valle Fértil: precios, requisitos y todo lo que hay que saber

Con importantes ventas en los primeros operativos, el programa Garrafa Hogar comenzó a distribuirse en distintos departamentos. Ahora, los vecinos de Valle Fértil podrán acceder al beneficio a precios subsidiados.

Valle Fértil23/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
whatsapp-image-2024-08-20-at-10-19-50-jpeg.

Este lunes comenzó en San Juan la distribución del Programa Garrafa Hogar, un plan nacional que busca garantizar el acceso al gas envasado a precio accesible para las familias que no cuentan con conexión a la red de gas natural. Los primeros puntos de venta se instalaron en los departamentos de Rivadavia y Santa Lucía, con buena respuesta de los vecinos.

 “Garrafa hogar” se implementa nuevamente este año, desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y con la coordinación de la Dirección de Defensa del Consumidor.

El programa Garrafa Hogar de San Juan realizará un operativo en el departamento Valle Fértil.

La fecha prevista es para el jueves 29 de mayo.

Lugares y horarios:

Chucuma - 8:30 hs.

Astica - 9:30 hs.

Usno - 10:30 hs.

Villa San Agustín - 13:00 hs. 

A continuación, los precios:

-Garrafa de 10 kilos: $15.000
- Garrafa de 15 kilos: $25.000

Los precios representan un valor subsidiado respecto al mercado, en el marco de una política de acceso equitativo a servicios energéticos básicos.

Requisitos para la compra

Los requisitos que deben cumplir los vecinos para acceder a las garrafas:

-Presentar envase vacío en condiciones.
-Contar con dinero en efectivo (por el momento, no se aceptan pagos electrónicos).
-Proporcionar nombre, apellido y DNI al personal del Gobierno de San Juan

8ee33296-b4a3-4891-bf82-20154199fade6653236b-2546-4f69-8578-40bc4bf72dba

Te puede interesar
Senderismo-DiqueSanAgustin-1

Valle Fértil: Invitan a Taller participativo para tratar problemáticas y planificar el futuro turístico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/06/2025

En la oportunidad, se tratará de abordar con los prestadores turísticos locales la problemática del sector, como también renovar distintas propuestas para el desarrollo turístico de la zona. Una propuesta del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Secretaría de Turismo y el Parque Provincial Ischigualasto. En la nota, los detalles.

md - 2025-06-22T231830.869

Los que se consagraron en el Kelo Bicet de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/06/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.

Lo más visto
20250620191733_pueblos_originarios5_1

Valle Fértil vivencia a pleno la ceremonia del Inti Raymi, para honrar al Sol y la Pachamama

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/06/2025

Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.

md - 2025-06-22T231830.869

Los que se consagraron en el Kelo Bicet de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/06/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.