Declaran culpable y condenan a perpetua a Luciana Bustos, la científica del CONICET que asesinó a su amigo en medio de un juego sexual

El tribunal colegiado la declaró culpable, de manera unánime, por el delito de homicidio agravado por el vínculo y la única pena que recaería contra ella es la perpetua.

San Juan26/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
imagepng (81)

El tribunal colegiado encontró este lunes culpable, por decisión unánime, a Luciana Bustos, investigadora del CONICET, por el asesinato de su amigo Marcelo Amarfil. Bustos fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, delito que contempla la pena máxima: prisión perpetua.

Luciana-Bustos-Diario-La-Provincia-SJ-4-728x546

Los jueces resolvieron no incorporar el agravante de alevosía, a pesar de que tanto la fiscalía como la querella lo habían solicitado en sus alegatos finales. Según ellos, estaba probado que Bustos había actuado con total dominio de la situación: la víctima se encontraba esposada y con los ojos cubiertos por un antifaz, lo que lo dejaba completamente indefenso y a merced de la acusada. Para la acusación, esa condición demostraba una conducta alevosa, pero el tribunal no coincidió.

imagepng (83)

Durante la lectura del veredicto, la sala permaneció en silencio. Bustos, visiblemente afectada, pronunció sus últimas palabras antes de conocer la sentencia: “Agradezco a mi familia por el cariño. Siento un profundo dolor por los familiares de Marcelo. Quiero abrazar a Graciela (su hermana). Sigo sosteniendo mi inocencia”.

imagepng (82)

Información y fotos: Tiempo de San Juan

Te puede interesar
353380w850h568c.jpg

Inauguran un nuevo CDI en San Martín

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan14/07/2025

El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.