
San Juan prepara una nutrida agenda de actividades para turistas en Vacaciones de Invierno
Desde el Ministerio de Turismo detallaron que ya hay cronograma para el próximo receso invernal.
Este año ya se otorgaron $8.900 millones y hay $1.500 millones más en evaluación. El fuerte apoyo del Gobierno apunta a sostener a pequeños y grandes productores.
San Juan27/05/2025El financiamiento para el levantamiento de cosechas en San Juan alcanzó este 2025 un nuevo récord. Según datos oficiales, ya se entregaron créditos por $8.900 millones y están en análisis solicitudes por otros $1.500 millones, lo que representa casi el triple de lo otorgado durante todo 2024, cuando se prestaron $3.200 millones.
La iniciativa responde a una decisión política del gobernador Marcelo Orrego, quien instruyó al Ministerio deProducción, Trabajo e Innovación a implementar diferentes líneas crediticias destinadas a apoyar a productores de vid, olivo, pistacho, tomate, entre otros cultivos.
Los préstamos fueron canalizados de la siguiente manera:
Pequeños productores: a través de la Agencia Calidad San Juan, con un fondo de $1.100 millones (ya autorizados en su totalidad y $900 millones pagados).
Productores medianos y grandes: vía Banco San Juan, con una línea de $6.000 millones disponible hasta el 30 de junio (se autorizaron $4.600 millones y se pagaron $4.300).
Operativo Mosto: mediante Fiduciaria San Juan, con $4.000 millones disponibles (autorizados $3.700 millones y ya se abonaron $2.700).
En total, se dispuso un financiamiento por $11.100 millones, de los cuales se aprobaron $10.400 millones y ya se pagaron $8.900 millones. Un total de 431 productores ya resultaron beneficiados.
El operativo de este año no solo buscó garantizar la vendimia, sino también dar herramientas para que los productores no se vean forzados a malvender su cosecha para financiarse. Además, los créditos cuentan con plazos de 12 meses y hasta 4 meses de gracia, lo que da mayor oxígeno al sector.
En 2024, en comparación, se otorgaron $3.200 millones a través de Banco San Juan ($2.500 millones), Agencia Calidad San Juan ($600 millones) y Fiduciaria San Juan ($100 millones). Con los pagos pendientes de este año, el crecimiento del apoyo estatal será casi del 200%.
Desde el Ministerio de Turismo detallaron que ya hay cronograma para el próximo receso invernal.
Según una consultora nacional, la titular del municipio de Capital posee una buena imagen positiva.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
El arquitecto Jorge Cocinero, junto a su equipo, anunció que no competirá en la segunda vuelta de las elecciones de la UNSJ. Alegó razones económicas, políticas y académicas. Con su retiro, Berenguer quedaría automáticamente reelecto como rector.
Al parecer, varias familias se habían reunido en el barrio Felipe Cobas para festeja el Día del Padre, pero al perecer un hubo un altercado entre los participantes y uno termino apuñalado.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
De acuerdo a las primeras informaciones, un caloventor que permanecía enchufado, habría caído sobre una cama provocando un incendio que terminó con todo lo que encontró a su paso.
Como parte del programa Transformar la Secundaria, docentes de distintas zonas de la provincia se reunieron para trabajar en estrategias pedagógicas y compartir experiencias.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
Un hombre de 49 años falleció este sábado por la tarde luego de protagonizar un trágico siniestro vial cuando regresaba a su hogar en moto.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Ischigualasto se prepara para recibir a ciclistas intrépidos y amantes de la aventura en una carrera que combina la pasión deportiva con la inigualable belleza de su paisaje lunar. Este evento promete una experiencia inolvidable para todos los participantes.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Al parecer, varias familias se habían reunido en el barrio Felipe Cobas para festeja el Día del Padre, pero al perecer un hubo un altercado entre los participantes y uno termino apuñalado.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.