
El perro antinarcóticos "Minos" halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia
El can rasgó con sus patas un tanque que era transportado debajo del semirremolque indicando la presencia de estupefaciente.
En paralelo a la implementación de las medidas para fomentar el uso de los dólares del colchón, parte del equipo económico planifica otras iniciativas para avanzar en el ajuste del gasto público.
Argentina29/05/2025En paralelo a la implementación de las medidas que buscan fomentar el uso de los dólares del colchón, parte del equipo económico del gobierno de Javier Milei planifica sigilosamente otro tipo de iniciativas para profundizar el denominado avance de la motosierra o ajuste del gasto público.
Por un lado, la Secretaría de Energía proyecta ampliar la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas para los usuarios que viven en countries y barrios cerrados de todo el país.
La disposición, que se está analizando en despachos oficiales, es en realidad una extensión a todo el ámbito nacional de la eliminación de la asistencia que ya se hizo con más de 15.500 usuarios de barrios cerrados del Área Metropolitana de Buenos Aires, tal como lo había anunciado el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Básicamente, la Secretaría de Energía oficializó una resolución que le permite aplicar criterios de exclusión por georreferencia. Es decir, puede quitarles el beneficio a ciertos grupos que, según considera, tienen el poder adquisitivo suficiente para afrontar la tarifa plena por la zona en la que viven. “Se entiende que lo pueden pagar”, explican.
De esta manera, esos usuarios pasarán al denominado N1 o de altos ingresos -que pagan la tarifa plena-, en lugar de ser N2 -tienen el 65% del subsidio- o N3 -cuentan con el 55% de asistencia-.
Además, la Secretaría de Energía resolvió que los beneficiarios del Régimen de Zona Fría con más de un medidor solo accederán a un descuento del 30% sobre la tarifa plena, en lugar del 50% otorgado a quienes acrediten situación de vulnerabilidad. La decisión se tomó después de detectar 137.975 casos de titulares que registran el beneficio en más de un domicilio.
Por otra parte, desde el Ministerio de Desregulación, que conduce Federico Sturzenegger, mantienen la intención de restructurar organismos públicos, lo que implica que esos entes pueden disolverse o fusionarse.
De acuerdo a información oficial, 111 organismos concentran el 48% de los trabajadores de la administración pública nacional. La idea de esta llamada reestructuración es transformar 40 de ellos.
En los últimos días, el área de Desregulación ya hizo algunos cambios. Por ejemplo, se fusionaron institutos que dependían de la Secretaría de Cultura.
FUENTE: TN
El can rasgó con sus patas un tanque que era transportado debajo del semirremolque indicando la presencia de estupefaciente.
La Comisión Nacional de Valores publicó el marco regulatorio del sistema.
La cifra representa casi un 30% menos en comparación al mismo mes del año pasado.
Según CAME, 2,1 millones de personas viajaron por el país, pero el gasto total bajó casi un 28% en términos reales respecto de 2024. Predominó el turismo de cercanía y las estadías fueron más cortas.
La víctima de 58 años fue hallada decapitada. El presunto autor del crimen se dirigió por sus propios medios a la comisaría.
El Ministerio de Capital Humano adjudicó el nuevo operativo de evaluación educativa. Se implementará un nuevo test internacional junto a las Pruebas Aprender.
Mientras realizaban un control, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El gobierno de Javier Milei manifestó su apoyo a la acción que llevan en conjunto Estados Unidos con Israel.
El Xeneize se enfrentó al gigante bávaro por la segunda fecha del grupo C y no pudo conseguir puntos para sumar. Ahora no depende de sí mismo para continuar en el torneo.
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.
La leyenda indica que en las sierras de Riveros, ubicada en Valle Fértil aconteció un hecho que hasta nuestros días es comentado por la gente. INFOVALLEFERTIL te cuenta en exclusiva los detalles.
Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.
Tras 2 años de espera, mañana se llevará a cabo una actividad en pos del cuidado del medio ambiente. Se trata de la entrega de fondos nacionales para financiar los proyectos de preservación de bosques nativos en la provincia.
Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.
El ambicioso plan contempla nuevas estaciones transformadoras, mayor capacidad de respuesta ante fallas y mejoras en el servicio para zonas urbanas y rurales.