El orreguismo pedirá informes sobre gastos en la gestión de Uñac

Diputados del interbloque Cambia San Juan presentaron una serie de pedidos de informe para revisar el uso de fondos públicos entre 2020 y 2023. El foco está puesto en obras estratégicas, salud pública y demandas judiciales contra el Estado.

San Juan29/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
diputadosjpg

Legisladores del interbloque Cambia San Juan –compuesto por Producción y Trabajo, Actuar, PRO y la UCR– ingresaron una batería de pedidos de informe dirigidos al Poder Ejecutivo para revisar distintos aspectos de la gestión provincial durante el último período del gobierno de Sergio Uñac.
 
Las solicitudes abarcan ejes: la operatoria de el financiamiento y ejecución del acueducto Gran Tulum; y las demandas judiciales iniciadas contra la provincia entre 2020 y 2023. En todos los casos, los diputados piden acceder al detalle de montos, adjudicatarios, criterios de asignación, informes técnicos, dictámenes legales y documentación de respaldo.

Los pedidos ingresados fueron firmados por doce legisladores: María Rosa Lascano, Alejandra Leonardo, Marcela Quiroga, Juan de la Cruz Córdoba, Mónica González, Daniel Ripoll, Carlos Jaime, Gustavo Núñez, Castro Andrés, Rosana Luque, Gustavo Usín y Enzo Cornejo. Se trata de todos los representantes afines al primer mandatario Marcelo Orrego en la Cámara de Diputados de San Juan.

En los pedidos de comunicación, los legisladores pretenden clarificar, por ejemplo, sobre la contratación directa de empresas proveedoras del Estado, de obras y financiación de medicamentos. entre otras presuntas inconsistencias concernientes a la gestión de los recursos.

Con esta serie de presentaciones en la Legislatura provincial, los legisladores del oficialismo buscan echar luz sobre el manejo de los fondos públicos en la provincia durante los últimos años de la última gestión. Esto responde a uno de los primeros anuncios del gobernador Marcelo Orrego, quien en su discurso de asunción ya había prometido auditar el estado financiero recibido, como forma de trasparentar la gestión de recursos.

Te puede interesar
Lo más visto
20250620191733_pueblos_originarios5_1

Valle Fértil vivencia a pleno la ceremonia del Inti Raymi, para honrar al Sol y la Pachamama

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/06/2025

Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.

md - 2025-06-22T231830.869

Los que se consagraron en el Kelo Bicet de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/06/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.