¡Orgullo Vallisto! Proyecto de Agrotécnica de Valle Fértil seleccionado a nivel nacional: recibirá un importante aporte financiero

El proyecto Tierra de Vainas, que desarrolla la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil fue seleccionado a nivel nacional, y recibirá un importante aporte financiero por parte de la Fundación DIAZ VELEZ.

Valle Fértil04/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.bd2b1c50b954eb06.NWMyZDZkNWFlOWM1MmY4ZTAzNzFlZDgwZDk2NDk3ZTBfbm9ybWFsLndlYnA=

La Fundación DIAZ VELEZ brinda apoyo a instituciones escolares mediante un programa que implementa a nivel nacional, cuyo objetivo es promover el fortalecimiento de escuelas agropecuarias y rurales, que llevan a cabo proyectos didáctico productivos o pedagógico productivos (infraestructura productiva, equipamiento) y proyectos de servicios esenciales (Conectividad, agua segura, energías renovables, infraestructura edilicia) que promuevan espacios de desarrollo agropecuario, fomenten mejoras en la formación de los alumnos e incentiven el crecimiento de la comunidad.

A nivel nacional, realizan una convocatoria para la presentación de proyectos. Los seleccionados, reciben apoyo financiero para desarrollarlos. 

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil hizo la presentación del proyecto "Tierra de Vainas", cuya finalidad es la revalorización y la utilización de la algarroba en la elaboración de harina y café. 

¡Y GRATA FUE LA NOTICIA RECIBIDA EL DÍA DE HOY! ¡LA ESCUELA AGROTÉCNICA EJÉRCITO ARGENTINO FUE SELECCIONADA!

¡FELICITACIONES! ¡ORGULLO VALLISTO! 

Conoce el proyecto

​La planta de elaboración de harina de algarroba es un proyecto educativo y productivo de gran importancia para nuestra comunidad.

Desde el año 2022 hasta la fecha, la escuela ha comprado vaina a los productores locales para producir harina y café, generando un ingreso económico extra a estos pobladores. Tanto la harina como el café que se elabora ha tenido un gran impacto no solo a nivel local sino regional. Los productos han participado de varios eventos relevantes como la II Jornada Calidad de Vida 2024 Frutos Secos y Salud y el Congreso Nacional de Gastronomía CocinArte 2024 entre otros tantos. 

Tierra de Vainas, marca registrada de los productos, forma parte de la Ruta del Algarrobo, una ruta turística que recorre el este de la provincia de San Juan.

Por otro lado, los productos son materia prima de emprendedores locales y provinciales que utilizan la harina y/o el café para elaborar alfajores y hasta una cerveza porter artesanal que se elabora con las vainas tostadas de algarroba de nuestra planta.  

El potencial de estos productos es inmenso y el impacto educativo, económico, ambiental y social que puede tener es inmenso si se logran los objetivos por los cuales hemos decidido presentarnos a esta convocatoria.

Actualmente, las instalaciones requieren una remodelación para cumplir con las normativas sanitarias vigentes y optimizar el proceso de producción, lo cual representa un "cuello de botella" para avanzar hacia el registro del establecimiento y de los productos, buscando alcanzar la meta de conformar una cooperativa de trabajo en la comunidad. Asimismo, se necesita adquirir equipamiento moderno que permita aumentar la eficiencia productiva y la calidad de la harina. 

En la presentación del proyecto a la Fundación DIAZ VELEZ, se requirió un monto de $5.000.000 (cinco millones de pesos). 

Por ello, la Fundación proveerá el monto necesario para cumplimentar lo anteriormente expresado. 

b811ad7f-aabd-4305-a99d-3a0c1e503821

99569911-7ad4-473d-a1da-35b4eaaf9c85

Loable trabajo llevado a cabo por el equipo directivo de la institución, conjuntamente con el equipo de proyectos y en especial, la Lic. Verónica Cailly y Prof. María Alejandra Ortiz.

"Estamos seguros de que su inversión tendrá un impacto significativo en la vida de los estudiantes y en el desarrollo de la comunidad." expresaron desde la Fundación. 

Te puede interesar
550461371_1219644560190498_5240416584738956491_n

Valle Fértil celebró la "Fiesta de la Juventud y del Estudiante 2025"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/09/2025

Con una gran convocatoria de jóvenes y familias, se llevó a cabo en Valle Fértil la Fiesta de la Juventud y del Estudiante 2025. Una jornada con música en vivo, actividades recreativas y espacios de participación pensados especialmente para celebrar el Día del Estudiante y dar la bienvenida a la primavera.

a24a383d-25de-41db-b569-10a88d20139b

Vallistos volaron en el Natural Race 2025 en Mendoza

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/09/2025

Este 21 de setiembre, se desarrolló la 4ª edición de la carrera de trail más convocante de las tierras mendocinas. Como todos los años, el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza fue escenario con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión. Atletas vallistos fueron de la partida y lograron excelentes resultados.

1dd418c5-9816-4be7-9966-1f92370d423e

¡Orgullo! Proyecto del Colegio FAA de Valle Fértil pasó al Nacional de Feria de Ciencias

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/09/2025

Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.

549919937_1216986537122967_6016037530431528739_n

Valle Fértil: Continúan trabajando en la prevención y control de la enfermedad de Chagas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/09/2025

La campaña busca reforzar la vigilancia epidemiológica, optimizar el diagnóstico y el tratamiento, y concientizar a la población sobre todas las vías de transmisión de esa enfermedad desatendida. El plan estratégico contempla el fortalecimiento mediante la provisión del equipamiento específico, la logística adecuada y una fuerte presencia territorial. El propósito central es reforzar de manera decisiva las acciones de vigilancia vectorial y el control activo de la vinchuca, principal vector de la enfermedad. Este despliegue busca llegar a cada rincón de Valle Fértil para mitigar el riesgo de contagio.

Lo más visto
1dd418c5-9816-4be7-9966-1f92370d423e

¡Orgullo! Proyecto del Colegio FAA de Valle Fértil pasó al Nacional de Feria de Ciencias

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/09/2025

Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.

a24a383d-25de-41db-b569-10a88d20139b

Vallistos volaron en el Natural Race 2025 en Mendoza

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/09/2025

Este 21 de setiembre, se desarrolló la 4ª edición de la carrera de trail más convocante de las tierras mendocinas. Como todos los años, el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza fue escenario con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión. Atletas vallistos fueron de la partida y lograron excelentes resultados.

2

Asesinaron a un empresario sanjuanino en Mendoza

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/09/2025

El cuerpo de Sergio Mariano Nacenta fue hallado durante la madrugada del sábado en el interior de su camioneta Toyota Hilux, en Las Heras. Según publica el diario El Sol, un sujeto fue detenido por su supuesta vinculación al hecho.

550461371_1219644560190498_5240416584738956491_n

Valle Fértil celebró la "Fiesta de la Juventud y del Estudiante 2025"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/09/2025

Con una gran convocatoria de jóvenes y familias, se llevó a cabo en Valle Fértil la Fiesta de la Juventud y del Estudiante 2025. Una jornada con música en vivo, actividades recreativas y espacios de participación pensados especialmente para celebrar el Día del Estudiante y dar la bienvenida a la primavera.