
Mundial de Clubes: Boca jugó mejor y mereció más, pero empató con Benfica
El Xeneize igualó 2 a 2 frente al equipo portugués. Los goles para el elenco argentino fueron de Merentiel y Batagglia. Di María y Otamendi, para los lusos.
La Casa Rosada prepara un decreto para modificar el alcance de la normativa vigente y permitir inversiones en zonas periglaciares. Ambientalistas alertan sobre el impacto y desde el Ejecutivo afirman que buscan "seguridad jurídica".
Argentina09/06/2025El Ejecutivo nacional prepara un decreto para modificar la Ley de Glaciares (26.639) y permitir la instalación de industrias, la minería y la exploración hidrocarburífera en zonas periglaciares. La iniciativa, encabezada por el Ministerio de Economía y con apoyo de otras áreas del Gobierno, busca reducir las áreas bajo protección para facilitar inversiones.
Entre los cambios que se analizan, se propone limitar la protección a formaciones activas de más de una hectárea que cumplan funciones hídricas y estén registradas en el Inventario Nacional de Glaciares. El oficialismo sostiene que se mantendrán los controles ambientales y que las provincias tendrán mayor poder de decisión sobre sus territorios.
Esta reforma ya había sido incluida en la primera versión de la Ley Bases, pero fue retirada ante la falta de respaldo legislativo. Desde entonces, los equipos técnicos retomaron el proyecto por vía reglamentaria, en un contexto de fuerte presión del sector empresarial.
En febrero de 2024, cinco relatores de la ONU enviaron una advertencia al Gobierno argentino. Calificaron la iniciativa como "regresiva" y alertaron que podría afectar el trabajo de los defensores ambientales y los estándares internacionales de protección ecológica.
El Xeneize igualó 2 a 2 frente al equipo portugués. Los goles para el elenco argentino fueron de Merentiel y Batagglia. Di María y Otamendi, para los lusos.
Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.
Encontraron dos cuerpos calcinados dentro de una camioneta en Tortuguitas. Una de las víctimas fue identificada. La policía investiga un ajuste de cuentas.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
Ariel Sosa, el líder del “Clan Sosa” que estaba prófugo hace un año, fue detenido. Lo paró la policía en Lomas de Zamora y presentó un DNI con nombre falso.
A pesar de la estabilidad macroeconómica de fin de año, el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina revela que la pobreza infantil alcanzó su punto más alto desde la crisis de 2001.
El ticket promedio osciló entre los $40.000 y $50.000, un monto considerado bajo en relación con los precios actuales.
El triunfo fue para el británico George Russell, en una carrera que terminó con el safety car por el choque de Lando Norris.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
Un hombre de 49 años falleció este sábado por la tarde luego de protagonizar un trágico siniestro vial cuando regresaba a su hogar en moto.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Ischigualasto se prepara para recibir a ciclistas intrépidos y amantes de la aventura en una carrera que combina la pasión deportiva con la inigualable belleza de su paisaje lunar. Este evento promete una experiencia inolvidable para todos los participantes.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Al parecer, varias familias se habían reunido en el barrio Felipe Cobas para festeja el Día del Padre, pero al perecer un hubo un altercado entre los participantes y uno termino apuñalado.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.