Gremios pidieron una paritaria urgente para tratar la titularización de docentes de nivel Secundario y Superior

Apuntan a terminar con la precarización laboral en los niveles Secundario, Superior y Formación Profesional.

San Juan10/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
GREMIOS-UDAP-UDA-y-AMET-4-728x484

Los tres gremios docentes, UDA, UDAP Y AMET hicieron un pedido formal y urgente para convocar a paritaria con el fin de tratar titularizaciones docentes. El objetivo es no caer en la precarización laboral y darles alguna seguridad a los docentes de educación secundaria y superior con respecto a la titularización, aclaró Patricia Quiroga, secretaria de UDAP en Demasiada Información de Radio Light. 

 “Es una paritaria pedagógica y estamos solicitando la titularización en las escuelas secundarias. Necesitamos que los docentes tengan la estabilidad laboral que necesitan, estamos pidiendo paritarias para esto. Estamos hablando de 10 mil docentes que están en esta situación, la última titularización fue hace 5 años y fue la apertura, pero quienes no pudieron entrar quedaron afuera. Los docentes están sin titularización y eso es un problema porque si son interinos no hay una estabilidad. Ojalá nos llamen para mejorar esta situación”, comentó Patricia Quiroga en Demasiada Información de Radio Light.

 "En el nivel primario suelen realizarse titularizaciones todos los años. Actualmente, quienes pueden acceder a este proceso son los docentes interinos. La ley establece que estas titularizaciones deben llevarse a cabo anualmente, pero en la práctica esto no siempre ocurre. Si un docente interino se jubila o fallece, su familia no puede acceder al seguro equivalente a 40 sueldos, ya que la Caja Previsional solo contempla a los docentes titulares", explicó Quiroga.

 Por su parte, la secretaria general de la UDA, Karina Navarro, declaró en una entrevista radial que la última titularización en el nivel secundario se realizó en 2020: “Necesitamos un cambio urgente. El pasado 23 de mayo hicimos un llamamiento formal y tuvimos que esperar los 15 días hábiles para que se habilite la convocatoria. Por eso, realizamos el pedido correspondiente. La ministra nos convocará para tratar este tema”.

 Finalmente, esperan una reunión en los próximos días, de lo contrario, volverán a realizar el pedido a las autoridades. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
20250620191733_pueblos_originarios5_1

Valle Fértil vivencia a pleno la ceremonia del Inti Raymi, para honrar al Sol y la Pachamama

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/06/2025

Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.

md - 2025-06-22T231830.869

Los que se consagraron en el Kelo Bicet de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/06/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.