Según la UCA, la pobreza infantil superó el 67% en Argentina, la más alta desde el 2001

A pesar de la estabilidad macroeconómica de fin de año, el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina revela que la pobreza infantil alcanzó su punto más alto desde la crisis de 2001.

Argentina15/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1750020625211

Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) reveló que la pobreza infantil alcanzó el 67,3% en el primer semestre de 2024, marcando el mayor nivel desde 2001. Ese índice bajó a 52,8% al terminar el año por el ajuste de la AUH y la Tarjeta Alimentar.

El trabajo de Valentina González Sisto e Ianina Tuñón muestra que la suba acompañó una inflación del 62,4% y la caída del poder de compra. Las familias pobres quedaron con ingresos un 42,6% debajo de la canasta básica. Entre 2023 y 2024, la pobreza infantil aumentó más de 10 puntos.

En la segunda mitad del año, la pobreza bajó por la suba de planes sociales y la calma económica, pero no fue igual en todo el país. El NOA y el NEA siguen con índices por arriba de la media, sobre todo en Gran Salta, Formosa y La Rioja. El AMBA, el Centro y la Patagonia mejoraron, igual que CABA, Mar del Plata y el Gran Buenos Aires. Sin embargo, en la mitad de las ciudades grandes la situación empeoró.

Buenos Aires es la ciudad con menos pobreza infantil (27,1%) y Concordia la que tiene más (75%). Los aumentos en la AUH y la Tarjeta Alimentar ayudaron, pero no alcanzaron para cubrir la pérdida del poder de compra. El caso sigue en seguimiento, sobre todo en las zonas más afectadas.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.