
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Por ahora, no hubo tratamiento en comisiones, cuyo trabajo se prevé que se reactivará desde el lunes.
San Juan19/06/2025El 4 de junio, los diputados decidieron enviar a comisión los pedidos de informes que habían elaborado desde el oficialismo sobre la gestión uñaquista, al igual que los que habían presentado desde la oposición sobre la administración orreguista. Proyectos cruzados (y sensibles políticamente) que, desde entonces, se vieron planchados por una sesión especial en el medio y los dos feriados de esta semana. Así, desde la próxima semana, es de esperar que se retome la actividad normal de las comisiones y se verá si avanzan o no.
El orreguismo en la Legislatura embistió fuerte contra el último gobierno peronista al blandir una batería de proyectos de comunicación (pedidos de informes): la paralización de la obra del Acueducto Gran Tulum, presuntas irregularidades en la tramitación y el otorgamiento de subsidios a las empresas de transporte público, dos demandas civiles contra la provincia y contrataciones directas por servicios de publicidad por cifras millonarias a una misma empresa sin antecedentes de idoneidad en la materia.
El bloque justicialista reaccionó con la presentación de tres pedidos de informes, mientras que el diputado de La Libertad Avanza había planteado otro.
En ese marco, se llevó adelante el 4 de este mes la reunión de Labor Parlamentaria, entre el presidente de la Cámara y los titulares de las bancadas, en la que se definió el pase a comisiones. En la sesión del jueves 6, los temas ni se tocaron. Previamente, había circulado que el oficialismo habría tenido intenciones de que se trataran sobre tablas y que se aprobaran los pedidos de informes, pero los números no habrían cerrado para alcanzar la mayoría. Por eso, se habría impuesto la decisión del envío a comisiones.
La semana siguiente pasó sin novedades ni trabajo de las comisiones, con una sesión especial en el medio, la del 11, en la que se entregaron distinciones a “ciudadanos ilustres” y “personalidades destacadas”. Y, esta semana se vio atravesada por el feriado del lunes y el de este viernes. En ese lapso, sólo se dio el trabajo de la Comisión de Salud, la que no tiene ninguno de los pedidos de informes.
También te puede interesar: Tras el pedido de informes del PJ, una ministra dijo que "Inspecciones Jurídicas se encontró con entidades sin balances y mandatos vencidos"
Entonces, a partir de la semana que viene, se prevé que se normalice el ritmo de trabajo de las comisiones, cuyas reuniones son convocadas por los respectivos presidentes. Ahora, distintas fuentes reconocieron que todo dependerá de la voluntad del Gobierno en avanzar. Primero, en la bajada de línea para que se llame a reunión de comisión y, segundo, que se incorporen o no los proyectos de comisión.
En el caso de que se traten los pedidos de informes, tienen que aprobarse en comisión y, luego, en el recinto, para que sean enviados al Ejecutivo. Todo indicaría que, si se mueven los del oficialismo, tendría que suceder lo mismo con los de la oposición. Si no, el orreguismo quedaría expuesto.
También te puede interesar: Compra de medicamentos, subsidios al transporte, contratación de publicidad y paralización del Acueducto, el detalle de los pedidos de informes de Orrego contra Uñac
Al igual que, si una comisión avanza, las otras no pueden quedarse atrás. La casi totalidad están presididas por oficialistas y los proyectos del orreguismo ingresaron a las de Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Humano y Hacienda y Presupuesto.
El bloque PJ solicitó informes sobre la contratación directa en la compra de kits escolares, el apoyo financiero a la línea aérea Fly Bondi y las intervenciones que se llevaron adelante sobre entidades deportivas y asociaciones civiles. El diputado libertario Fernando Patinella también presentó un proyecto sobre el segundo punto. Las iniciativas entraron a las comisiones de Turismo y Deporte y a la de Peticiones y Poderes, entre otras.
Si se llegasen tratar y aprobar los pedidos de informes, el Ejecutivo, luego, debe enviar la información, para lo cual no tiene un plazo. Si se llega a esa instancia, se abren nuevos interrogantes. ¿La documentación estará lista antes de las elecciones legislativas? ¿O ingresará después? Teniendo en cuenta que hay información que solicitan los diputados oficialistas al Gobierno al que pertenecen, el cual tiene esos expedientes en sus archivos, ¿entrará más rápidamente o a la par del resto?
Un tema que, a partir de la próxima semana, puede tener apenas un atisbo de lo que puede llegar a suceder.
Fuente: 264Noticias
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.