
Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
Los integrantes de la comunidad religiosa Iglesia de la Asamblea de Dios de San Juan denunció a la comisión directiva por el desvío de fondos y deudas impagas.
San Juan26/06/2025Una de las iglesias evangélicas más conocidas de San Juan es sacudida por un escándalo de proporciones a raíz de un supuesto fraude multimillonario que ahora enfrenta a parte de la comunidad religiosa contra los pastores que la dirigen.
El revuelo se armó después de que la comisión revisora de cuentas detectara supuestos vaciamientos de las cuentas, préstamos personales entre ellos, gastos por reparaciones de vehículos particulares y alquileres irregulares, y deudas impagas. Solo a la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA) deben 120 millones de pesos, afirmaron los denunciantes, y ya hay una presentación judicial en la UFI Delitos Informáticos y Estafas, confirmaron fuentes de tribunales.
“Hay una maniobra de administración fraudulenta. Esta es una asociación civil sin fines de lucro, pero se descubrieron graves irregularidades financieras con el dinero que pertenece y aporta toda la comunidad evangélica”, expresó la abogada Gabriela Gordillo. La denuncia fue hecha en los últimos días por la letrada, en nombre de los integrantes de la comisión revisora de cuentas y otros miembros de Iglesia Evangélica Asamblea de Dios de San Juan. En dicha presentación apuntan contra los pastores que dirigen el consejo directivo de la congregación, cuya sede central está en la calle Mendoza al 405 Sur, en Rawson.
La letrada aseguró que los principales responsables de los manejos y las irregularidades son el tesorero, el presidente y el vicepresidente de la asociación, dado que tenían pleno control de los fondos. También aseguró que otros pastores estaban al tanto de lo que sucedía y habrían encubierto a las autoridades.
Los ingresos de dinero en concepto de diezmo significan entre 28 y 30 millones de pesos mensuales, aseguró un miembro de la comunidad evangélica.
Esta comunidad religiosa es una de las más grandes de la provincia. Posee 18 filiales en todo San Juan y la integran alrededor de 8.000 mil fieles. En promedio mueven entre 28 y 30 millones de pesos mensuales producto del aporte de esos miembros a través del llamado diezmo, explicó un integrante de la iglesia, para dar una idea de las cifras que manejaba la comisión directiva.
El escándalo se desató el 29 de mayo último durante la Asamblea General Ordinaria de la institución, ocasión en que los miembros de la comisión revisora expusieron y denunciaron públicamente el desvío de fondos, solo tomando el balance del período 2024.
En la denuncia aseguraron que descubrieron que hubo préstamos personales a los propios miembros de la comisión directiva y transferencias de dinero a cuentas particulares, que no llegó a la Iglesia. También señalaron que pagaron alquileres y repararon vehículos de los ellos mismos con fondos de la institución, mientras que no se cumplieron pagos de servicios, obligaciones impositivas y cargas sociales de los empleados. En la ARCA, la ex AFIP, arrastran una deuda de 120 millones de pesos y no hay plata en las cuentas de la Iglesia, aseguró uno de los denunciantes.
En la UFI Delitos Informáticos y Estafas confirmaron que están analizando la presentación judicial, pero el revuelo dentro de la iglesia evangélica continúa. Este jueves iba a reunirse la asamblea ordinaria y había promesa de fuertes discusiones en torno a lo denunciado.
Fuente: Tiempo de San Juan
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.
La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.
La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.
Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
El cuidacoches Iván Gamboa fue imputado por el crimen del jubilado Mario Alday. Aseguran que la víctima y el victimario tuvieron relaciones sexuales antes del homicidio.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.