Por la ola polar, Mendoza suspendió las clases presenciales en el turno mañana para este lunes: ¿Qué pasa en San Juan?

La medida rige para la vecina provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Atención con lo que podría pasar en San Juan.

San Juan29/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
462380w850h522c.jpg

Las condiciones meteorológicas adversas en Mendoza conllevan problemas de transitabilidad en las rutas. Sumado a las intensas nevadas, las temperaturas extremas y siguiendo las recomendaciones de la Dirección de Defensa Civil, la Dirección General de Escuelas (DGE) resolvió que este lunes 30 de junio se determinó que no se dictarán clases presenciales, informó el diario Los Andes. 

¿Y en San Juan? ¿Qué pasará? Una fuente calificada le contó a este medio que el Ministerio de Educación aseguró que una medida general no se va a tomar, al menos esa es la postura hasta el momento. 

Ahora, eso no quiere decir que por las particularidades de cada escuela, las autoridades puedan tomar otra decisión. En ese caso, y bajo justificaciones a través de notas puede ser que se aplique el Plan de Contingencia. En ese caso no habrá suspensión de clases porque la esencia del Plan es que haya clases, pero con los estudiantes en su casa, es decir clases virtuales.

De todas maneras cabe repetir la disposición tomada hasta el momento: las clases en San Juan son totalmente normales. 

En el caso de la vecina provincia, la suspensión abarca al turno mañana en las escuelas de todos los niveles y modalidades en toda la provincia. Además, señalaron que la actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma educativa Escuela Digital Mendoza.

Cabe aclarar que si bien se ha determinado suspensión de actividades presenciales, se ha solicitado a los directivos y celadores que evalúen las condiciones de las escuelas en general y el funcionamiento de los sistemas de calefacción y de agua. Ante cualquier problema deberán comunicarse con Infraestructura Escolar para solucionar los problemas que pudieran presentarse en las jornadas siguientes.

Con información del diario Los Andes y TELESOL

Te puede interesar
josemariajpg

Josemaría proyecta extender su vida útil a 25 años

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/07/2025

A partir de nuevos estudios incorporados, análisis en profundidad y nuevos hallazgos, el documento introduce una serie de optimizaciones y ajustes que dan cuenta de un diseño para el desarrollo de Josemaría más robusto y que repercutirán positivamente en la mano de obra local.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.