Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil03/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
0d039660-bf7b-41b9-a964-12548f4e2183

Se llevó a cabo el Congreso Nacional de Educación Agropecuaria, correspondiente a la Regional Cuyo, que reunió a expertos y especialistas del sector a lo largo de tres jornadas que culminarán mañana jueves con la visita a empresas para conocer el entorno laboral y tecnológico.

Este encuentro regional de escuelas vinculadas al ámbito agropecuario recibe a directivos, docentes y estudiantes de cerca de 60 instituciones de Nuevo Cuyo, pertenecientes a La Rioja, San Luis, San Juan y Mendoza.

El objetivo del congreso es analizar las prácticas y revisar todo aquello por mejorar en pos de la segura inserción laboral de los egresados, y discutir los temas relacionados con la innovación, riesgo y eficiencia del riego, como una forma de acercar las escuelas a las empresas de la región.

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil (provincia de San Juan) dijo presente a través del equipo directivo, Prof. Carlos Mercado y Coordinador General Prof. Miguel Acosta, asimismo, con los profesores Franco Castro y Matías Sánchez. Alumnos también acompañaron. 

En la oportunidad, presentaron los proyectos que desarrolla la institución, como por ejemplo, AgroLab 3D, inseminación artificacial, entre otros. 

De esta manera, se reafirma el compromiso con la educación agropecuaria, el desarrollo regional y la innovación tecnológica en el ámbito productivo que refrenda día a día la institucuión.

¡Orgullo vallisto! 

8aae8b23-f801-45e4-bb0c-1719b6af468830d14635-e699-4c8b-ba56-000780b90754

Durante el encuentro se pone a disposición diferentes exposiciones y se analizan distintos temas como:

– La producción agropecuaria, forestal y pesquera.

– Procesos agroindustriales y agroalimentarios.

– Innovaciones en el campo de la biotecnología.

– La mecanización agropecuaria.

– Los servicios de logística y transporte.

– Las energías de biomasa o bioenergía.

– Servicios financieros y comerciales para el agro.

Asimismo, la construcción didáctica y la gestión institucional en las escuelas agrotécnicas.

El evento, que fue declarado de interés educativo, se enmarca en la Ley N.º 26.058 de Educación Técnico Profesional, que promueve el fortalecimiento institucional y curricular de la ETP en articulación con las características y demandas de cada región del país.

.954f2ecf-b5f0-47ce-92a2-68d31363a9470b5037ab-d607-466a-9325-757c383c69c762387c3a-b1ba-4955-8951-ed314c089ec08072611a-bcd0-4606-baa5-b39bc8c9bcf9a54f4916-5f17-48bd-9d02-0352b220a3a6

Te puede interesar
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.