
Por primera vez, las escuelas primarias de San Juan inscribirán online para el 2026
Es a través de Eduge, el nuevo sistema digital que comenzará a funcionar en la escuela primaria.
Ocurrió en Capital. El sospechoso abordó a la mujer y forcejeó con ella para asaltarla, pero al no lograr su cometido, se dio a la fuga.
San Juan09/07/2025Un motochorro fue detenido este martes por la noche luego de intentar asaltar a una mujer que caminaba por una vereda. Según informaron fuentes policiales, ocurrió en Capital.
La damnificada, de unos 40 años, se encontraba en la zona de Avenida Libertador al 1700, cuando fue abordada por el sospechoso que se trasladaba en moto e intentó sacarle la cartera. La mujer se resistió y forcejeó con él por unos instantes.
Al no lograr su cometido, el delincuente desistió y optó por darse a la fuga, abandonando rápidamente la zona en su moto. La mujer dio aviso a la Policía y efectivos que se encontraban de recorridas por la zona atendieron al llamado.
Lee también: El ‘Oso’ robó en dos ocasiones y fue condenado a cinco meses de prisión
Tras una persecución, lograron darle alcance y acorralarlo, resultando detenido y siendo identificado como Martín Gabriel Chávez, de 27 años.
Fue trasladado a sede policial, donde quedó a disposición de la UFI Flagrancia.
Es a través de Eduge, el nuevo sistema digital que comenzará a funcionar en la escuela primaria.
El acto oficial fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y reunió a autoridades provinciales, legisladores, miembros del Poder Judicial, fuerzas de seguridad, entre otros.
Cerca de la medianoche del miércoles, un conductor que se dirigía a Mendoza sufrió un vuelco en la Ruta 20, a 10 kilómetros de El Encón, en 25 de Mayo.
La sospechosa tomaba préstamos a nombre de familiares y amigos.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
La decisión busca eficientizar costos y garantizar la continuidad del servicio, actualmente financiado con fondos provinciales. El personal conservará su fuente laboral.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El siniestro vial se cobró la vida de un hombre, debido al impacto producido sobre la Avenida Rawson en Concepción.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
La comuna vallista informa que está próximo el vencimiento del pago de tasas municipales con la aplicación de importantes descuentos. En la nota, los detalles.
La decisión busca eficientizar costos y garantizar la continuidad del servicio, actualmente financiado con fondos provinciales. El personal conservará su fuente laboral.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Mediante el uso del escáner móvil, los gendarmes descubrieron que el hombre, oriundo de Salta, llevaba cuatro bultos en un bolso de mano. Luego de una inspección más minuciosa del transporte, los funcionarios encontraron más paquetes distribuidos en el portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.