Intendentes se reunieron con el Comité COVID-19: preocupación por la escalada de contagios

El Comité convocó a los jefes comunales de 10 departamentos para informarles sobre la situación. Reforzarán los controles.

San Juan14/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
50472977543_02bb77e53f_b

Las autoridades del Comité provincial COVID-19, convocó a los intendentes de diez departamentos: los más afectados por el coronavirus Capital y Rawson, y también Pocito, Santa Lucía, 9 de Julio, San Martín, Albardón, Angaco, y representantes de Rivadavia y Chimbas.

50473682656_0d5c21dc1d_b
El intendente rawsino, Rubén García, contó en AM 1020 que en el encuentro acordaron intensificar las medidas prevención y los controles en el cumplimiento de los protocolos.

“Las actividades económicas habilitadas no se suspenden, tampoco lo deportivo y recreativo. Vamos a intensificar el control para que se cumpla el protocolo sanitario con la creación de cuadrillas. Vamos a estar presentes con las brigadas sobre todo en donde se concentra más personas”, indicó García.

Y agregó que hoy mantendrán una reunión con los directivos de la Zona Sanitaria V: “para que ellos continúen con los rastrillajes por el departamento”. Establecerán puntos de testeos para la comunidad, centros de hisopado para sintomáticos que serán instalados de acuerdo a la realidad de cada departamento y el control epidemiológico que realiza el Ministerio de Salud Pública.

“Vamos a seguir trabajando, como lo venimos haciendo desde marzo, con desinfección, entrega de víveres a los adultos mayores para que no salgan de sus casas y a quienes se vieron perjudicados por el aislamiento, con asistencia alimentaria”, concluyó el jefe comunal.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.