Regresan vuelos, micros y trenes de larga distancia: ¿quiénes podrán viajar y cuándo?

El ministro de Transporte, Mario Meoni, aseguró que estos medios regresarán entre el jueves y el viernes, cuando esté publicada la resolución.

Argentina15/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
terminal7

Los vuelos de cabotaje, micros y trenes de larga distancia quedaron habilitados para retornar a su funcionamiento una vez que se encuentren publicadas las resoluciones en el Boletín Oficial, lo cual se hará entre este jueves y el viernes, confirmó Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación.
 
En una conferencia de prensa en el Aeroparque Metropolitana Jorge Newbery, de la Ciudad de Buenos Aires, el mandatario aseguró que se tomó la determinación luego de que "las condiciones de salud en el AMBA" empezaran a "mejorar considerablemente" en las últimas semanas. 

De acuerdo a Meoni, se trata de una primera etapa que comenzará esta semana "apenas estén publicadas las resoluciones" y adelantó que será el jueves o viernes.

"Naturalmente que no serán todas las frecuencias cubiertas de inmediato, sino que esas frecuencias estarán siendo cubiertas en la medida de la demanda y de las posibilidades epidemiológicas de las provincias", remarcó el titular de Transporte nacional.

Estos medios de locomoción podrán ser utilizados en esta etapa exclusivamente por el personal que se desempeña en actividades esenciales y aquellas personas que necesiten trasladarse por cuestiones de atención médica con su grupo familiar.

Los permisos para la salida y llegada de estos transportes quedará bajo la decisión del gobernador de cada provincia, así como también la realización de los protocolos sanitarios que deberán cumplir los que arriben.

Consultado por el diálogo que mantuvo con los representantes provinciales sobre los vuelos, aclaró: "Ayer (martes) de manera formal le hemos comunicado a todos los gobernadores que se abren las operaciones de cabotaje y larga distancia y estamos esperando la devolución”.

"Sí sabemos de manera informal que la mayoría de los gobernadores están permeables a la recepción de los vuelos", agregó.

Asimismo, estimó que “las frecuencias no van a hacer las mismas” por cuestiones de demanda pero "sí hay un alto interés de conectividad".

Meoni manifestó que "seguramente habrá casos de estudio" y, en ese sentido, aseveró que "hay algunos casos especiales de turismo que podrían llegar a habilitarse como lugares de experimentación como Bariloche, Iguazú".

Por otro lado, el funcionario afirmó que las empresas de vuelos lowcost Flybondi y JetSmart "van a seguir operando desde El Palomar" aunque manifestó que junto con los intendentes de los partidos bonaerenses que rodean a esa terminal aérea se realizará un estudio "de las condiciones de infraestructura y el sustento del negocio".

"En términos económicos soy de pensar que no pueda ser sustentable el aeropuerto y esto no es una cuestión de capricho, si Aerolíneas o JetSmart", comentó.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.