
El Gobierno quitó las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para atraer dólares
La medida busca incentivar la liquidación de divisas y fortalecer el mercado local en un momento clave para los productores.
Diego Oliveri fue sentenciado a la pena de dos años y tres meses de prisión efectiva. La víctima denunció el hecho en 2020.
Argentina07/08/2025La Justicia de San Luis, condenó a Diego Oliveri por difundir sin consentimiento un video íntimo de su expareja, Gabriela Fernández Aberastain. La investigación determinó que la grabación había sido enviada por Aberastain a Oliveri durante la relación, y que, tiempo después de la separación, la viralizó.
Oliveri recibió dos años y tres meses de prisión efectiva, mientras que su expareja, Tatiana Yacarini (quien era sospechosa de ayudar a divulgar el material), ofreció una reparación económica a la víctima y fue absuelta.
"Ella -por Yacarini- pidió perdón, se quebró y dijo que era víctima de la manipulación y de la violencia psicológica de él", aseguró el abogado querellante, Santiago Olivera Aguirre.
Tras la sentencia, Oliveri fue trasladado al penal del Servicio Penitenciario Provincial. "Es una sentencia histórica, sin precedentes", remarcó Olivera Aguirre.
El caso de sextorsión en San Luis
Oliveri y Yacarini estaban acusados de divulgar el material en abril de 2020, en plena cuarentena por el Covid-19. El hombre tenía las imágenes, ya que habían sido grabadas el año anterior, cuando todavía estaba en pareja con Aberastain.
"Me empezó a hostigar para que volviera con él", contó la víctima en diálogo con TN. "Me decía que iba a mandarle todo -por los videos- a la mujer, que es mala y los iba a difundir", reveló sobre las amenazas que recibía por parte de Oliveri, que ya estaba en pareja con Yacarini.
Aberastain, de 41 años, se enteró de que sus videos fueron viralizados cuando a Ulises, su hijo de 9, le llegó un breve mensaje anónimo en su cuenta de Instagram. "Abrilo", decía el escrito. Sin embargo, el nene no llegó a ver el video porque su madre le había llegado una notificación a su celular. "Tenía control parental y me salió al toque. Gracias a Dios no lo vio", subrayó.
En ese momento empezó el calvario. Aberastain estaba en boca de todos, y el encierro por la pandemia incrementó la angustia. El video fue subido a Facebook, grupos de WhatsApp y hasta en páginas pornográficas.
Sin esperanzas de que la Justicia pudiera hacer algo, ella hizo la denuncia penal. "Después de que hago la demanda, él le echó la culpa a la mujer que dijo que le robó el video del teléfono y empezó una guerra entre ellos", remarcó.
"Se echaron la culpa, fue producto de la mente macabra de ellos. Era una saña para que la gente se burle de mí", aseguró. Además, recordó que en ese momento la invitaron a que saque a su hijo de la escuela "porque era una vergüenza" que la vean luego la viralización del video.
La defensa del hombre denunciado
Oliveri, de 48 años, se defendió en diálogo con TN y afirmó que "no todo lo que se dijo fue cierto".
"El video que se usó para juzgarme no lo grabé, no fue en mi casa y fue difundido mucho antes de cualquier denuncia. Hay agresiones de su parte que están filmadas. Hay hechos que nadie quiso ver", argumentó.
Además, subrayó que el video "fue grabado de forma casera por ella misma en la casa de su actual pareja". A su vez, sostuvo: "Todo lo que vino después tomó un rumbo mediático que no busqué ni provoqué, y que claramente responde a otros intereses. No me corresponde a mí decir cuáles, pero creo que es evidente hacia dónde apunta todo esto".
"La persona que hizo las denuncias terminó consiguiendo trabajo en el Estado, exposición pública y poder gracias al escándalo. Mientras a mí me destruían, ella ascendía", completó.
El debate oral tuvo tres audiencias y estuvo a cargo del Tribunal Unipersonal de San Luis, integrado por el juez Ariel Gustavo Parrillis. Oliveri y Yacarini estaban acusados por los delitos de "amenazas, difusión de material íntimo y desobediencia judicial".
La medida busca incentivar la liquidación de divisas y fortalecer el mercado local en un momento clave para los productores.
Con el nuevo esquema de días no laborables, se adelanta un feriado turístico y se traslada el Día de la Soberanía Nacional, lo que dará cuatro días de descanso consecutivos. Además, octubre también tendrá fin de semana largo.
Tras el rechazo al veto y la ratificación del proyecto original por parte del Congreso, la legislación se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial
Según una encuesta realizada en septiembre, la desaprobación a la imagen presidencial alcanzó en septiembre el 53,7%, mientras que la aprobación cayó a 42,4%.
El argentino podría haber aspirado a sumar puntos en la decimoséptima cita del campeonato, aunque finalmente concluyó en el 19° lugar.
Los investigadores de la Policía Federal Argentina recuperaron una histórica pintura alemana perteneciente a un ex cónsul chileno. Además, detuvieron a un hombre en Buenos Aires.
El municipio al que pertenece el vehículo emitió un comunicado e informó que el hombre fue apartado de sus funciones hasta que se aclare la situación.
La propia expresidenta convocó la movilización, en otro desafío a las disposiciones por la justicia.
El ciclista sufrió un fuerte golpe contra el boulevard por las fuertes ráfagas de viento Zonda el sábado. Uno de sus familiares lo identificó.
Nueve prestadores de turismo vallistos decidieron unir fuerzas y sueños para dar vida a una nueva experiencia: “El Campo Vivo, experiencias de campo en Valle Fértil, la vida que abraza a Ischigualasto”. Esto surge de un trabajo exhaustivo de búsqueda de la identidad de un grupo asociativo de prestadores de turismo de Valle Fértil.
El municipio al que pertenece el vehículo emitió un comunicado e informó que el hombre fue apartado de sus funciones hasta que se aclare la situación.
Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.
Este 21 de setiembre, se desarrolló la 4ª edición de la carrera de trail más convocante de las tierras mendocinas. Como todos los años, el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza fue escenario con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión. Atletas vallistos fueron de la partida y lograron excelentes resultados.
Más de 700 participantes marcaron a fuego la Cross Race Anisacate 2025, carrera disputada en Córdoba. Y una astiqueña dejó su nombre plasmado en el historial. Se trata de Lourdes Vildoso, que logró un meritorio 3° puesto en su categoría y el 4° puesto en la general. ¡Orgullo Vallisto!
Con una gran convocatoria de jóvenes y familias, se llevó a cabo en Valle Fértil la Fiesta de la Juventud y del Estudiante 2025. Una jornada con música en vivo, actividades recreativas y espacios de participación pensados especialmente para celebrar el Día del Estudiante y dar la bienvenida a la primavera.