
El Gobierno eliminó las retenciones mineras para impulsar inversiones
La nueva normativa establece un 0% en derechos de exportación para diversos bienes del sector minero y deroga un régimen promocional de cobre que no se implementó.
Diego Oliveri fue sentenciado a la pena de dos años y tres meses de prisión efectiva. La víctima denunció el hecho en 2020.
Argentina07/08/2025La Justicia de San Luis, condenó a Diego Oliveri por difundir sin consentimiento un video íntimo de su expareja, Gabriela Fernández Aberastain. La investigación determinó que la grabación había sido enviada por Aberastain a Oliveri durante la relación, y que, tiempo después de la separación, la viralizó.
Oliveri recibió dos años y tres meses de prisión efectiva, mientras que su expareja, Tatiana Yacarini (quien era sospechosa de ayudar a divulgar el material), ofreció una reparación económica a la víctima y fue absuelta.
"Ella -por Yacarini- pidió perdón, se quebró y dijo que era víctima de la manipulación y de la violencia psicológica de él", aseguró el abogado querellante, Santiago Olivera Aguirre.
Tras la sentencia, Oliveri fue trasladado al penal del Servicio Penitenciario Provincial. "Es una sentencia histórica, sin precedentes", remarcó Olivera Aguirre.
El caso de sextorsión en San Luis
Oliveri y Yacarini estaban acusados de divulgar el material en abril de 2020, en plena cuarentena por el Covid-19. El hombre tenía las imágenes, ya que habían sido grabadas el año anterior, cuando todavía estaba en pareja con Aberastain.
"Me empezó a hostigar para que volviera con él", contó la víctima en diálogo con TN. "Me decía que iba a mandarle todo -por los videos- a la mujer, que es mala y los iba a difundir", reveló sobre las amenazas que recibía por parte de Oliveri, que ya estaba en pareja con Yacarini.
Aberastain, de 41 años, se enteró de que sus videos fueron viralizados cuando a Ulises, su hijo de 9, le llegó un breve mensaje anónimo en su cuenta de Instagram. "Abrilo", decía el escrito. Sin embargo, el nene no llegó a ver el video porque su madre le había llegado una notificación a su celular. "Tenía control parental y me salió al toque. Gracias a Dios no lo vio", subrayó.
En ese momento empezó el calvario. Aberastain estaba en boca de todos, y el encierro por la pandemia incrementó la angustia. El video fue subido a Facebook, grupos de WhatsApp y hasta en páginas pornográficas.
Sin esperanzas de que la Justicia pudiera hacer algo, ella hizo la denuncia penal. "Después de que hago la demanda, él le echó la culpa a la mujer que dijo que le robó el video del teléfono y empezó una guerra entre ellos", remarcó.
"Se echaron la culpa, fue producto de la mente macabra de ellos. Era una saña para que la gente se burle de mí", aseguró. Además, recordó que en ese momento la invitaron a que saque a su hijo de la escuela "porque era una vergüenza" que la vean luego la viralización del video.
La defensa del hombre denunciado
Oliveri, de 48 años, se defendió en diálogo con TN y afirmó que "no todo lo que se dijo fue cierto".
"El video que se usó para juzgarme no lo grabé, no fue en mi casa y fue difundido mucho antes de cualquier denuncia. Hay agresiones de su parte que están filmadas. Hay hechos que nadie quiso ver", argumentó.
Además, subrayó que el video "fue grabado de forma casera por ella misma en la casa de su actual pareja". A su vez, sostuvo: "Todo lo que vino después tomó un rumbo mediático que no busqué ni provoqué, y que claramente responde a otros intereses. No me corresponde a mí decir cuáles, pero creo que es evidente hacia dónde apunta todo esto".
"La persona que hizo las denuncias terminó consiguiendo trabajo en el Estado, exposición pública y poder gracias al escándalo. Mientras a mí me destruían, ella ascendía", completó.
El debate oral tuvo tres audiencias y estuvo a cargo del Tribunal Unipersonal de San Luis, integrado por el juez Ariel Gustavo Parrillis. Oliveri y Yacarini estaban acusados por los delitos de "amenazas, difusión de material íntimo y desobediencia judicial".
La nueva normativa establece un 0% en derechos de exportación para diversos bienes del sector minero y deroga un régimen promocional de cobre que no se implementó.
Cientos de personas ingresaron al recinto antes de que comience el show, lo que desató un caos entre los asistentes. La palabra de Pablo Lescano.
France Football dio a conocer a los candidatos para su tradicional gala anual. Mac Allister, Lautaro Martínez y Emiliano "Dibu" Martínez integran la lista, mientras se destacan algunas ausencias inesperadas.
Mediante el decreto 562/2025, se estableció que la celebración se realizará todos los años el tercer domingo de agosto. Este año será el 17, fecha que también conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
La Resolución 944/2025 subraya la necesidad de una adecuación salarial. Esta será escalonada hasta el mes de noviembre.
El piloto argentino se despistó en medio de las pruebas en el circuito de Hungaroring por los nuevos neumáticos para 2026.
El hecho se descubrió luego de que la madre llamara al 911 al no poder comunicarse con su pareja, que padecía problemas de salud mental. El niño, identificado como Joaquín Enzo, fue hallado sin vida en la habitación matrimonial.
La variante XFG, apodada "Frankenstein" por su origen recombinante, fue detectada por primera vez en el país, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
Se organiza una emocionante movida que reunirá a más de 400 motoqueros de todo el país en el Parque Ischigualasto el 6 de septiembre. Con el respaldo de la Cámara de Diputados de la Provincia, esta iniciativa busca resaltar la belleza natural de San Juan. El recorrido en el parque será en luna llena, durante la noche
La consultora Ethos, realizó un informe que revela cuál municipio recibe más plata por vecino en San Juan. ¿Cómo queda el municipio de Valle Fértil?
En la Escuela de Enología se mostraron producciones de 14 establecimientos educativos de San Juan, entre ellas, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.
El temblor fue a las 04:49, con epicentro a 35 km de Caucete. No hubo daños ni víctimas. El INPRES sigue monitoreando la zona.
La crianza de conejos permite a las familias producir carne de alta calidad, rica en proteínas y a bajo costo, ya que los conejos pueden alimentarse con restos de verduras, hojas de mora, y ciertos tipos de pastos que se cortan de acequias. Esto resulta en una carne magra, sin grasa y accesible económicamente.
En Valle Fértil, más de 450 vecinos recibieron sus anteojos tras haber participado en los operativos integrales de salud visual realizados meses atrás.
El vicegobernador Fabián Martín junto al Ministro de Familia y Desarrollo Humano Carlos Platero, estuvieron en Valle Fértil con un gran operativo integral que llevó respuestas concretas a las familias de Astica y Usno.