
Maratón de lectura: Las Escuelas de Valle Fértil inscriptas y preparadas para esta nueva edición
Cerca de 50 mil niños y más de 7 mil adultos de toda la provincia participarán este viernes. Importante presencia de escuelas rurales.
Tras la entrega de más de 5.000 notebooks a docentes, el presidente de San Juan Innova afirmó que todas las instituciones educativas cuentan con conexión, y detalló cómo avanza el plan para mejorar la calidad del servicio.
Valle Fértil09/08/2025Hace unos días, en el Estadio Aldo Cantoni, el gobernador Marcelo Orrego lideró la entrega de más de 5,000 notebooks a docentes de escuelas primarias, tanto públicas como privadas, en San Juan. Este anuncio ha suscitado interrogantes sobre si el sistema educativo está realmente listo para garantizar la conectividad necesaria.
El presidente de San Juan Innova, Patricio Gutiérrez, declaró a DIARIO HUARPE que todas las escuelas de la provincia cuentan con acceso a internet, a excepción de dos o tres que están en proceso de mudanza. Estas se conectarán tan pronto como finalicen su traslado.
Actualmente, la red escolar que utilizan las escuelas se abastece mediante tres vías: fibra óptica, radioenlace y servicio satelital Starlink, según las necesidades geográficas de cada establecimiento.
"Cada semana, se conectan alrededor de ocho nuevas escuelas a través de fibra óptica," comentó Gutiérrez. Indicó que, de las 360 escuelas primarias en San Juan, 94 ya cuentan con este servicio por fibra, 26 están conectadas a través de Starlink y las 240 restantes utilizan radioenlace. Gutiérrez precisó que este último sistema es propenso a ser reemplazado por fibra óptica, ya que es menos estable y más susceptible a interferencias, como los cortes causados por el viento Zonda.
El funcionario subrayó que la fibra óptica proporciona "una mayor capacidad de datos, velocidades más rápidas, sin interferencias y con una transmisión continua". En cambio, el satélite se presenta como la mejor alternativa para regiones remotas, como Iglesia, Valle Fértil, Jáchal o Calingasta. Además, San Juan Innova está progresando en la instalación de una red interna en cada escuela, conectando desde la Dirección hasta los cursos de 5º y 6º grado, donde los estudiantes utilizarán las nuevas computadoras.
Con esta infraestructura, el Gobierno busca que la entrega de computadoras se complemente con un servicio de internet eficiente, garantizando que las herramientas digitales realmente se utilicen en el aula.
Cerca de 50 mil niños y más de 7 mil adultos de toda la provincia participarán este viernes. Importante presencia de escuelas rurales.
Los Defensores del Valle, por la 6ª fecha del Fútbol Senior, se midieron ante Santo Domingo, en la cancha de Don Bosco y terminaron igualando 3 a 3.
La jornada tuvo como objetivo honrar a las mujeres indígenas, guardianas de nuestras raíces, la tierra y las tradiciones ancestrales.
Las Mamis Hockey de Valle Fértil lograron una gran victoria por 1 a 0, ante CEF Negro por el torneo Clausura provincial 2025, en el complejo La Granja, departamento de Santa Lucía.
Obras Sanitarias realizará este jueves 25 de septiembre tareas en la red distribuidora de la localidad de Chucuma y zonas aledañas, lo que provocará una interrupción temporal del servicio. En la nota, más detalles.
Los atletas vallistos integrantes del equipo Burgoa desafiaron los exigentes circuitos de la competencia Natural Race 2025 llevada a cabo en la provincia de Mendoza. El Parque Deportivo de Montaña fue escenario de una competencia que alcanzó récord de inscriptos y reunió a atletas de distintos puntos del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para San Juan, anticipando ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h, y se recomienda a la población extremar cuidados para prevenir riesgos y daños.
Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.
La edil, que ingresó al Concejo Deliberante de Valle Fértil en 2023 de la mano del uñaquismo, formalizó su salida del bloque peronista y ahora conformó su propio bloque bloquista.
La visita del gobernador, marcará la agenda de actividades en Valle Fértil el próximo martes 30 de septiembre. El acto central será la entrega de computadoras para docentes de nivel primario, una medida destinada a fortalecer la tarea pedagógica y modernizar el sistema educativo en el departamento.
Un movimiento telúrico de baja magnitud y escasa profundidad fue registrado en la madrugada del miércoles 24 de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para San Juan, anticipando ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h, y se recomienda a la población extremar cuidados para prevenir riesgos y daños.
La jornada tuvo como objetivo honrar a las mujeres indígenas, guardianas de nuestras raíces, la tierra y las tradiciones ancestrales.
Los atletas vallistos integrantes del equipo Burgoa desafiaron los exigentes circuitos de la competencia Natural Race 2025 llevada a cabo en la provincia de Mendoza. El Parque Deportivo de Montaña fue escenario de una competencia que alcanzó récord de inscriptos y reunió a atletas de distintos puntos del país.