
Cuatro periodistas de Al Jazeera murieron en Gaza tras un bombardeo israelí
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Mundo11/08/2025El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.
Según informó diario El País, Uribe Turbay, quien era hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del ex presidente Julio César Turbay Ayala, murió en la Fundación Santa Fe, clínica a la que había sido trasladado el mencionado día tras el atentado.
El estado de salud del candidato presidencial se había agravado en la madrugada del sábado cuando presentó “un sangrado intracerebral agudo” luego de una operación programada que obligó a que se le realizara una cirugía de urgencia.
En horas de la tarde desde el centro de salud informaron que el estado de salud de Uribe Turbay era “extremadamente crítico” debido a que tenía “un edema cerebral persistente y un sangrado intracerebral de difícil control”.
Tras conocerse la noticia, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe, Centro Democrático, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.
“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, fue el mensaje de la esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona. Ella dejó su despedida escrita en su cuenta de Instagram y fue la encargada de informar del fallecimiento de su marido a la prensa de Francia, según lo reflejó el sitio RFI.
Es justamente este medio el que remarca que Uribe Turbay era el favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026.
Asimismo, enfatizó que el atentado, que ahora tuvo su desenlace fatal, “reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990”.
“Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo”, comentó este lunes la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X.
El medio francés recordó que la madre de Uribe Turbay murió mientras estaba secuestrada por orden de Pablo Escobar en 1991.
Su deceso se produjo en medio de un operativo de uniformados que intentaban rescatarla después de que el narcotraficante ordenara su rapto en medio de una campaña de terror para evitar la extradición de sus pares a los Estados Unidos.
Entre los detenidos por la muerte de Miguel Uribe están el atacante, un menor de 15 años, y Elder José Arteaga Hernández, conocido como “El Costeño”, supuesto cerebro logístico del ataque y por quien las autoridades iniciaron una cacería nacional en las semanas posteriores.
La semana pasada el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, apuntó que “muy seguramente la Segunda Marquetelia”, una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planificación del ataque.
Las autoridades sospechan que Márquez y quien fuera su segundo al mando, alias Zarco Aldinever, están muertos, aunque esas versiones no fueron confirmadas.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Los equipos de rescate en Turquía están trabajando para localizar a dos personas que quedaron atrapadas, según informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.
El joven fue detenido luego de disparar en el emblemático punto de encuentro de la Gran Manzana.
La niña Arielle Mazi Buchman falleció tras varios días internada y se suma a las otras dos menores que murieron en el accidente náutico en el que perdió la vida Mila Yankelevich.
Tras el derrumbe provocado por un sismo en la mina El Teniente, ya suman cuatro los trabajadores fallecidos. Las autoridades confirmaron que aún buscan a dos operarios atrapados, gracias a un geolocalizador, aunque no lograron establecer contacto con ellos.
Los equipos de rescate encontraron este sábado a uno de los cinco trabajadores atrapados desde el jueves, tras un derrumbe provocado por un sismo. La tragedia suma ya dos víctimas fatales y las labores de búsqueda continúan en condiciones complejas.
La tragedia ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la región de O'Higgins.
Un terremoto de 8,8 grados sacudió la costa de Kamchatka, Rusia, y mantiene bajo alerta a varios países del Pacífico. La posibilidad de un tsunami aún no se descarta.
Este domingo 10 de agosto, se desarrolló una gran jornada de turf en Valle Fértil. El hipódromo Kelo Bicet de Baldes de las Chilcas fue el escenario de grandes contiendas. En la nota, los resultados.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
La empresa da aviso que el día miércoles 13 de agosto, se realizará un corte programado de 12 a 14 hs., para la realización de tareas que permitirán la mejora del servicio en la zona.
Gendarmes interceptaron un camión que trasladaba 30 toneladas de cuarzo, desde Valle Fértil hacia Mendoza, sin la guía de tránsito obligatoria. El vehículo y la carga fueron secuestrados.
Entregan cerca de 1000 tarjetas SUBE gratuitas en seis departamentos, entre ellos, Vale Fértil. El Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provinci
a un conductor con carnet y RTO totalmente falsos
Un lugareño de Chucuma grabó al ejemplar y dio aviso a la Secretaría de Ambiente. El hallazgo ya fue incorporado al registro nacional de fauna silvestre.