Empezó la etapa zonal de Feria de Ciencias: ¿Cuándo será en Valle Fértil?

El Ministerio de Educación abrió la nueva instancia del programa, que incluye siete encuentros en diferentes departamentos. Los proyectos más destacados accederán a la Feria Provincial.

Valle Fértil12/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
54716295339_b5ca3ebd4e_b

La escuela Mosconi, de Rivadavia, fue sede del encuentro inicial de la instancia zonal del Programa Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025. Se trata de la segunda etapa selectiva, que constará de siete Ferias Zonales en diferentes departamentos y que entre más de 330 proyectos elegirá a los que participarán luego en la Feria Provincial.

Tras la fase de ferias escolares, que reunió más de 2.300 proyectos en toda la provincia, ahora son 337 las iniciativas que avanzaron a esta nueva etapa, representando a escuelas de todos los niveles y modalidades.

La primera Feria Zonal se desarrolló en la escuela Ingeniero Enrique Mosconi con 35 proyectos y 4 invitados elegidos en las Ferias Escolares de Rivadavia, Zonda y Ullum. Luego, este martes 12 de agosto se hizo la Feria Zonal de Calingasta e Iglesia; mientras que el jueves 14 será la de Capital, Chimbas y Santa Lucía, en el polideportivo de la escuela Normal San Martín (de 9,30 a 16).

El 18 de agosto se llevará a cabo la Feria Zonal de Albardón, Angaco y San Martín; el 20 de agosto será la de Valle Fértil y Jáchal; mientras que el 22 de agosto está prevista la de Caucete, 25 de Mayo y 9 de Julio. El cierre de la etapa será el 26 de agosto con Pocito, Rawson y Sarmiento.

Los proyectos destacados en la instancia zonal participarán en la Feria Provincial, prevista para el 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. De allí saldrá la delegación que representará a San Juan en la Feria Nacional de Ciencias, que este año tendrá sedes en Misiones, Salta y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizadas por ejes temáticos.

“La Feria de Ciencias es un motor para que nuestros estudiantes exploren, se animen a proponer soluciones, desarrollen su pensamiento crítico y trabajen en equipo. Es educación en acción”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

El programa se desarrolla con enfoque STEAM, integrando ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática, para que los estudiantes investiguen, creen y apliquen saberes en contextos reales.

La Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología es impulsada por el Centro Educativo de Ciencia y Tecnología (CECyT), dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación; en articulación con la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y la Dirección de Planes y Programas.

El programa se desarrolla en sintonía con el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo y Transformar la Secundaria.

Te puede interesar
5ee4fac36b9721867a3fe82788ac93d6_XL

Entregaron tarjetas SUBE gratuitas en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil12/08/2025

Entregan cerca de 1000 tarjetas SUBE gratuitas en seis departamentos, entre ellos, Vale Fértil. El Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provinci

Lo más visto