
Cuánto cuesta viajar a Valle Fértil, uno de los destinos favoritos de San Juan
Gastronomía típica, paisajes únicos y el imponente Parque Ischigualasto hacen de este destino una de las escapadas más buscadas en San Juan.
La Cámara de Diputados de San Juan declaró de interés Social, Cultural y Turístico al evento "ISCHIGUALASTO RIDER UNA AVENTURA", organizado por el grupo Amigos de la Ruta, a llevarse a cabo desde el 05 al 07 de septiembre de 2025 en Valle Fértil, provincia de San Juan. El autor del proyecto, el diputado de Valle Fértil, Omar Ortiz.
Valle Fértil13/08/2025La Resolución N°108- 2025, emitida por la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan, fue entregada al representante de la organización "Amigos de la Ruta", Sr. Enrique Pereyra, con motivo del evento "Ischigualasto Rider una Aventura", un evento de Alto Nivel.
Este extraordinario evento, reunirá a moto viajeros de todo el país para disfrutar de los paisajes impresionantes de nuestra provincia, y cuyo motivo principal es explorar el parque provincial Ischigualasto, un verdadero tesoro argentino y patrimonio de la humanidad, bajo la luz de la luna.
INFOVALLEFERTIL te dio la PRIMICIA de tan importante evento.
Además, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir los atractivos del departamento Valle Fértil.
Gastronomía típica, paisajes únicos y el imponente Parque Ischigualasto hacen de este destino una de las escapadas más buscadas en San Juan.
El sábado 27 de septiembre se realizarán en las diferentes plazas de toda la provincia actividades en conmemoración del Día Mundial del Corazón.
El mismo tiene como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Por tercer año consecutivo, estudiantes de sexto año de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino participaron de un programa articulado con distintas facultades de la Universidad Nacional de San Juan, que les permitió acercarse a la vida académica y profesional.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.
Los días 3 y 4 de octubre se desarrollará en nuestro departamento la capacitación destinada a Informantes de Sitio Turístico, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.
Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.
La modalidad permite obtener el documento en solo 96 horas hábiles, frente a los 30 días habituales. Está disponible para argentinos y extranjeros con residencia vigente.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como “Pequeño J”, fue identificado como el presunto autor intelectual del brutal homicidio.
Por tercer año consecutivo, estudiantes de sexto año de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino participaron de un programa articulado con distintas facultades de la Universidad Nacional de San Juan, que les permitió acercarse a la vida académica y profesional.
El Gobierno de San Juan dio a conocer los nombres de quienes se presentarán los próximos 20, 21 y 22 de noviembre.
El mismo tiene como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Una auditoría reveló situaciones llamativas en el otorgamiento de beneficios. Se encontraron beneficiarios con celiaquía, dos jóvenes con vitíligo y un hombre de Jáchal que decía tener una prótesis de columna, aunque nunca había sido operado.
El sábado 27 de septiembre se realizarán en las diferentes plazas de toda la provincia actividades en conmemoración del Día Mundial del Corazón.