Preocupación por la aparición de conejos con extraños tentáculos en la cabeza

Los vecinos reportaron avistamientos de animales con protuberancias negras que crecen año tras año. Las autoridades ya identificaron el origen y lanzaron una advertencia.

Mundo13/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
465259w850h469c.jpg

Las calles y campos de Fort Collins, en Colorado, Estados Unidos, se convirtieron en escenario de una postal tan extraña como inquietante: conejos con crecimientos negros, alargados y duros que sobresalen de sus cabezas y rostros.

Los residentes comenzaron a fotografiarlos y compartir sus imágenes, sorprendidos por la apariencia que algunos describieron como "púas negras" o "palillos que brotan alrededor de la boca".

Según relató Susan Mansfield a la cadena NBC, los animales no solo sobreviven al invierno, sino que al año siguiente los bultos reaparecen más grandes.

Las autoridades de Colorado Parks and Wildlife confirmaron que se trata del virus del papiloma del conejo de cola de algodón, una enfermedad que produce excrecencias parecidas a verrugas y que, en algunos casos, adoptan formas similares a cuernos o tentáculos.

La infección se transmite principalmente en los meses cálidos a través de pulgas y garrapatas, aunque también puede pasar de un conejo a otro por contacto directo.

No representa un riesgo para humanos, perros ni otras especies, pero las autoridades piden no acercarse ni intentar manipular a los animales. Si las protuberancias afectan la vista o la boca, pueden interferir en su capacidad para alimentarse o desplazarse.

Colorado alberga tres especies de conejos de cola de algodón —de montaña, del desierto y oriental—, todas susceptibles al virus. Incluso los ejemplares domésticos que viven en exteriores pueden enfermar, y en estos casos el cuadro tiende a ser más grave, requiriendo atención veterinaria.

Aunque la mayoría de estos crecimientos son benignos, algunos pueden derivar en carcinomas de células escamosas, un tipo de cáncer de piel.

Investigadores recuerdan que la imagen de conejos con "cuernos" no es nueva: desde hace siglos se documentan casos reales que dieron origen a la leyenda del "jackalope", esa criatura mítica mitad conejo, mitad antílope que forma parte del folklore estadounidense.

465258w790h444c.jpg

Te puede interesar
359925w790h444c.webp

FIFA presentó a las mascotas para el Mundial 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo25/09/2025

Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.

468162w850h501c.jpg

Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo22/09/2025

El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.

bolsonaro-jpg.

El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo18/09/2025

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.

Lo más visto
d6bcec5c-bc19-40db-bf71-932211c2bae5

¡Genios! La Agrotécnica de Valle Fértil participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026 representando al NOA y Cuyo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/09/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.