Progresar Obligatorio: Este es el error más común que cometen los postulantes y cómo evitarlo

En el segundo período de inscripción al programa, autoridades educativas advierten que muchos jóvenes no completan correctamente un paso clave del formulario. Además, detallaron los requisitos y plazos para acceder a la beca.

Valle Fértil13/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
progresar-728x409

El Ministerio de Educación informó que ya se encuentra abierta la inscripción al Programa Progresar, el cual brinda apoyo económico a jóvenes para la finalización de la educación secundaria y la continuidad en estudios superiores. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 1 de septiembre.

En particular, para la línea Progresar Obligatorio, dirigida a estudiantes de entre 16 y 24 años que estén cursando el nivel obligatorio (Primaria de Adultos, Secundaria de Adultos, CENS, Secundaria Orientada y Artística, Técnicas y Agrotécnicas), la inscripción comenzó el pasado 4 de agosto y se extenderá hasta el 1 de septiembre.

Gabriela Moreno, directora de Educación de Jóvenes y Adultos, detalló en diálogo con Telesol: “Estamos transitando el segundo periodo de inscripción para el Progresar Obligatorio con mucha convocatoria. Alumnos que en la primera convocatoria fueron rechazados están tramitando nuevamente su inscripción, al igual que otros que no se habían presentado anteriormente. La convocatoria estará abierta desde el 4 de agosto hasta el 1° de septiembre de este año“.

 Además, aclaró que los interesados deben tener los 16 años cumplidos al día de la inscripción: “Si tenemos un alumno que cumple los 16 el 1° de septiembre, debe esperar hasta ese día para inscribirse. Si los cumple el 2 de septiembre, ya no podrá hacerlo este año y tendrá que esperar hasta la primera convocatoria del año próximo“.

Moreno explicó que muchos estudiantes desconocen cómo completar el formulario: “Todos deben ingresar a través de la plataforma de Mi Argentina con su CUIL y contraseña. Es necesario crearse un perfil en Mi Argentina, desde donde se los redirige a la plataforma de Progresar. Una vez allí, la primera pestaña corresponde a la actualización de datos personales del alumno, incluyendo el dato fundamental del número de CBU o CVU de una cuenta bancaria o billetera virtual a nombre del beneficiario. Pueden utilizar Mercado Pago o Plus Pago, pero debe estar a su nombre“.

Luego, los postulantes deberán completar una encuesta socioeconómica y, en la tercera pestaña, declarar los datos académicos: “Es fundamental que los alumnos conozcan con exactitud el nombre de la institución educativa a la que asisten. Al finalizar esta tercera etapa, se confirma que la inscripción fue realizada con éxito. Es muy importante descargar el formulario, ya que con ese documento se puede presentar un reclamo en caso de que la beca no sea otorgada“.

Certificaciones necesarias
Moreno también señaló que hay procesos de certificación que deben cumplirse en la institución educativa:

 La inscripción formal del alumno.
La participación en capacitaciones o proyectos desarrollados en la institución.
La certificación de estos procesos por parte de la escuela.
“Trabajamos con todos los supervisores de Secundaria y de Primaria de Adultos para que se tengan en cuenta los proyectos que los alumnos realizan en las instituciones, incluso en programas impulsados por el Ministerio de Educación. También se han sumado numerosos colegios de gestión privada“, agregó.

La oficina del Progresar funciona en el segundo piso del Ministerio de Educación, en el centro cívico, cerca de los ascensores centrales.

“Allí evacuamos dudas. Lo más importante es que el alumno tenga su celular para hacer la inscripción, ya que muchas veces no contamos con computadoras disponibles para el trámite. Son datos muy sensibles, por eso es preferible hacerlo desde sus propios dispositivos“, explicó la funcionaria.
 El alumno puede inscribirse siguiendo el paso a paso. Foto: NA- Ilustrativa
Condiciones para acceder a la beca
Desde el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, se indicó que los postulantes deben acreditar ingresos familiares que no superen tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Además, se exige asistencia regular en la institución educativa y el cumplimiento de las condicionalidades establecidas para cada línea del programa.

Todos los trámites se realizan exclusivamente a través de la plataforma del programa, con cuenta validada en Mi Argentina. Los pagos se efectúan por transferencia directa a un CBU o CVU a nombre del beneficiario.

Te puede interesar
d6bcec5c-bc19-40db-bf71-932211c2bae5

¡Genios! La Agrotécnica de Valle Fértil participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026 representando al NOA y Cuyo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/09/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.

54622548367_cf57fb41d3_b

Valle Fértil: Brindarán una Capacitación de Informantes de Sitio Turístico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Los días 3 y 4 de octubre se desarrollará en nuestro departamento la capacitación destinada a Informantes de Sitio Turístico, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.

escenario-san-juan-fiesta-nacional-del-sol-espectaculo-final-1jpeg

La FNS 2025 abrió convocatoria para artistas de Valle Fértil y demás Dptos. que quieran brillar en la celebración

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.

Lo más visto
d6bcec5c-bc19-40db-bf71-932211c2bae5

¡Genios! La Agrotécnica de Valle Fértil participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026 representando al NOA y Cuyo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/09/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.