Las infancias en San Juan dedican más tiempo a pantallas que a la lectura

Un análisis de Argentinos por la Educación muestra que el 89% de los alumnos de 6to grado usan redes sociales, mientras que solo el 35% estudia idiomas y el 46% lee fuera de la escuela.

Argentina14/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ninos-pantallas

A días de celebrarse el Día del Niño, Argentinos por la Educación publicó un informe basado en las respuestas de alumnos de 3º y 6º grado de primaria a las Pruebas Aprender 2024 y 2023, respectivamente, sobre sus actividades en el tiempo libre.

Los resultados muestran que en San Juan, al igual que en gran parte del país, el 87% de los estudiantes de 6to grado mira series, películas o videos, y un 89% usa redes sociales. El 68% juega de forma digital y el 40% crea contenidos para redes.

 Pese al uso intenso de pantallas, el 85% realiza actividades artísticas, deportivas o juegos al aire libre, y el 81% se reúne con amigos y amigas. Sin embargo, solo un 35% estudia idiomas, y apenas el 46% lee libros fuera del ámbito escolar, evidenciando una caída respecto a 2018, cuando el porcentaje de lectura era del 61%.

san-juan-1
 
En el gráfico se observa que San Juan se encuentra en el promedio nacional, con un 87% de alumnos de 6to grado que mira series, películas o videos en su tiempo libre.

 En los alumnos de 3er grado, el 91% mira dibujos, series o películas, el 80% juega al aire libre y el 42% lee cómics. Entre un 22% y 26% participa en talleres de arte, música o baile.

 Irene Kit, presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos, afirmó que “el incremento del acceso a contenidos digitales es ineludible, pero pocas veces se corresponde con supervisión parental adecuada. Es un recurso potente pero también riesgoso para el desarrollo integral de los niños”.

 Por su parte, Inés Zerboni, psicopedagoga y directora en Proyecto E, subraya que “el tiempo libre es clave para el desarrollo emocional y social. La tecnología es parte del mundo actual, pero su uso excesivo limita experiencias esenciales: jugar, crear y compartir. Los adultos debemos ofrecer alternativas enriquecedoras como deportes, actividades artísticas y contacto con la naturaleza”.

Te puede interesar
cordoba-allanamientos-14-08-25_3

Tras un control, los sorprendieron transportando más de 1 kg. de cocaína, municiones y dinero

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/08/2025

En el marco de un Operativo Público de Prevención, sobre la Ruta Nacional N° 9 kilómetro 525, gendarmes inspeccionaron un automóvil. El rodado era conducido por un ciudadano mayor de edad junto a dos ocupantes. Durante la requisa los uniformados detectaron dos paquetes compactos con una sustancia blancuzca, tres municiones de escopeta y más de 380.000 pesos.

20250813192910_tjrnublcbzdx3gvthup5qjxg2m

El Gobierno quiere aplacar la ofensiva de las provincias y presentó dos propuestas para repartir fondos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina13/08/2025

Los proyectos de los gobernadores para repartir de forma automática los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) y coparticipar lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos obtuvieron dictamen en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, el oficialismo presentó dos propuestas alternativas en un intento de quebrar la unidad de las provincias.

Lo más visto
file_146332_main1_800

El programa Garrafa Hogar llega a Valle Fértil este jueves 14 de agosto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/08/2025

Llega a Valle Fértil, el programa Garrafa Hogar, en el marco del plan de contención invernal anticipada. Esta acción busca aliviar el impacto de las bajas temperaturas en las familias más vulnerables. La venta se realizará exclusivamente bajo la modalidad de “garrafa vacía por llena”, y los envases deben estar en condiciones aptas para el recambio.