
Con un doblete de Sarco y un tanto de Subiabre, la Selección derrotó 3-1 a los caribeños en su estreno en la Copa del Mundo de Chile. Los de Placente jugaron casi todo el partido con 10 por la expulsión de Santi Fernández.
Un análisis de Argentinos por la Educación muestra que el 89% de los alumnos de 6to grado usan redes sociales, mientras que solo el 35% estudia idiomas y el 46% lee fuera de la escuela.
Argentina14/08/2025A días de celebrarse el Día del Niño, Argentinos por la Educación publicó un informe basado en las respuestas de alumnos de 3º y 6º grado de primaria a las Pruebas Aprender 2024 y 2023, respectivamente, sobre sus actividades en el tiempo libre.
Los resultados muestran que en San Juan, al igual que en gran parte del país, el 87% de los estudiantes de 6to grado mira series, películas o videos, y un 89% usa redes sociales. El 68% juega de forma digital y el 40% crea contenidos para redes.
Pese al uso intenso de pantallas, el 85% realiza actividades artísticas, deportivas o juegos al aire libre, y el 81% se reúne con amigos y amigas. Sin embargo, solo un 35% estudia idiomas, y apenas el 46% lee libros fuera del ámbito escolar, evidenciando una caída respecto a 2018, cuando el porcentaje de lectura era del 61%.
En el gráfico se observa que San Juan se encuentra en el promedio nacional, con un 87% de alumnos de 6to grado que mira series, películas o videos en su tiempo libre.
En los alumnos de 3er grado, el 91% mira dibujos, series o películas, el 80% juega al aire libre y el 42% lee cómics. Entre un 22% y 26% participa en talleres de arte, música o baile.
Irene Kit, presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos, afirmó que “el incremento del acceso a contenidos digitales es ineludible, pero pocas veces se corresponde con supervisión parental adecuada. Es un recurso potente pero también riesgoso para el desarrollo integral de los niños”.
Por su parte, Inés Zerboni, psicopedagoga y directora en Proyecto E, subraya que “el tiempo libre es clave para el desarrollo emocional y social. La tecnología es parte del mundo actual, pero su uso excesivo limita experiencias esenciales: jugar, crear y compartir. Los adultos debemos ofrecer alternativas enriquecedoras como deportes, actividades artísticas y contacto con la naturaleza”.
Con un doblete de Sarco y un tanto de Subiabre, la Selección derrotó 3-1 a los caribeños en su estreno en la Copa del Mundo de Chile. Los de Placente jugaron casi todo el partido con 10 por la expulsión de Santi Fernández.
Los alumnos, de la Escuela Humanos, y el coordinador de la empresa organizadora, Baxtter, cantaron sobre "quemar judíos".
Una denuncia penal, basada en pruebas de la fiscalía de Estados Unidos, revela que el diputado recibió 200.000 dólares de la organización de Fred Machado, quien aguarda en prisión su extradición.
Rosana Back, de 52 años, tenía experiencia, pero este domingo durante un nuevo lanzamiento el kit tuvo una falla y no se abrió.
El argentino había logrado la seguda posición en la salida, pero finalmente no pudo terminar en el podio.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como “Pequeño J”, fue identificado como el presunto autor intelectual del brutal homicidio.
Ocurrió durante el registro de un ómnibus que tenía como itinerario Jujuy- Buenos Aires. Hay un ciudadano detenido, en infracción a la Ley 23.737.
El BCRA impuso esta norma para frenar “rulos” con el contado con liquidación y el MEP. Además, indicaron que las personas que operen en dólar oficial tendrán que esperar 90 días para comprar MEP.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.
Una auditoría reveló situaciones llamativas en el otorgamiento de beneficios. Se encontraron beneficiarios con celiaquía, dos jóvenes con vitíligo y un hombre de Jáchal que decía tener una prótesis de columna, aunque nunca había sido operado.
El acto se desarrollará este lunes 29 de septiembre en el Velódromo Vicente Chancay e incluirá a alumnos de ocho escuelas primarias de Pocito. ¿Por donde continuará?
Gastronomía típica, paisajes únicos y el imponente Parque Ischigualasto hacen de este destino una de las escapadas más buscadas en San Juan.
Los primeros destinatarios serán 800 estudiantes de 8 escuelas de Pocito. El martes, llegará el turno de Valle Fértil.
La Fundación Sanatorio Argentino conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil, llevará a cabo una Campaña de Salud Ginecológica de Prevención y Detección Precoz de Cáncer de Mama y Cáncer de Útero,
Atletas del team FC Training de Astica (Valle Fértil) lograron hacer podio en varias categorías de la tradicional competencia Tama Trail en su edición 2025.