
Viajaba en colectivo con 49.500 dólares de manera ilegal
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.
Un análisis de Argentinos por la Educación muestra que el 89% de los alumnos de 6to grado usan redes sociales, mientras que solo el 35% estudia idiomas y el 46% lee fuera de la escuela.
Argentina14/08/2025A días de celebrarse el Día del Niño, Argentinos por la Educación publicó un informe basado en las respuestas de alumnos de 3º y 6º grado de primaria a las Pruebas Aprender 2024 y 2023, respectivamente, sobre sus actividades en el tiempo libre.
Los resultados muestran que en San Juan, al igual que en gran parte del país, el 87% de los estudiantes de 6to grado mira series, películas o videos, y un 89% usa redes sociales. El 68% juega de forma digital y el 40% crea contenidos para redes.
Pese al uso intenso de pantallas, el 85% realiza actividades artísticas, deportivas o juegos al aire libre, y el 81% se reúne con amigos y amigas. Sin embargo, solo un 35% estudia idiomas, y apenas el 46% lee libros fuera del ámbito escolar, evidenciando una caída respecto a 2018, cuando el porcentaje de lectura era del 61%.
En el gráfico se observa que San Juan se encuentra en el promedio nacional, con un 87% de alumnos de 6to grado que mira series, películas o videos en su tiempo libre.
En los alumnos de 3er grado, el 91% mira dibujos, series o películas, el 80% juega al aire libre y el 42% lee cómics. Entre un 22% y 26% participa en talleres de arte, música o baile.
Irene Kit, presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos, afirmó que “el incremento del acceso a contenidos digitales es ineludible, pero pocas veces se corresponde con supervisión parental adecuada. Es un recurso potente pero también riesgoso para el desarrollo integral de los niños”.
Por su parte, Inés Zerboni, psicopedagoga y directora en Proyecto E, subraya que “el tiempo libre es clave para el desarrollo emocional y social. La tecnología es parte del mundo actual, pero su uso excesivo limita experiencias esenciales: jugar, crear y compartir. Los adultos debemos ofrecer alternativas enriquecedoras como deportes, actividades artísticas y contacto con la naturaleza”.
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.
En el marco de un Operativo Público de Prevención, sobre la Ruta Nacional N° 9 kilómetro 525, gendarmes inspeccionaron un automóvil. El rodado era conducido por un ciudadano mayor de edad junto a dos ocupantes. Durante la requisa los uniformados detectaron dos paquetes compactos con una sustancia blancuzca, tres municiones de escopeta y más de 380.000 pesos.
El fiscal Ramiro González presentó su dictamen, en el que acusó al exmandatario de lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas. La expectativa de pena ante una eventual condena es de 15 años de prisión.
Los proyectos de los gobernadores para repartir de forma automática los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) y coparticipar lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos obtuvieron dictamen en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, el oficialismo presentó dos propuestas alternativas en un intento de quebrar la unidad de las provincias.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los precios minoristas registraron un aumento del 1,9% durante julio, mostrando una leve desaceleración respecto a meses anteriores.
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
La mujer fue detenida en Ezeiza durante un control de rutina. En su casa encontraron dólares, euros y más artículos de lujo.
La asistencia cubre hasta el 50% de la cuota escolar y alcanzará a familias con hijos en colegios privados de todo el país.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
En el segundo período de inscripción al programa, autoridades educativas advierten que muchos jóvenes no completan correctamente un paso clave del formulario. Además, detallaron los requisitos y plazos para acceder a la beca.
La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.
El 17 de agosto es la fecha límite para decidir con quiénes competirá el PJ en las elecciones legislativas de octubre. El papel de los jefes comunales y sus inclinaciones personales.
Llega a Valle Fértil, el programa Garrafa Hogar, en el marco del plan de contención invernal anticipada. Esta acción busca aliviar el impacto de las bajas temperaturas en las familias más vulnerables. La venta se realizará exclusivamente bajo la modalidad de “garrafa vacía por llena”, y los envases deben estar en condiciones aptas para el recambio.
San Juan dio inicio a la etapa provincial de los Juegos Deportivos Evita 2025. El gobernador destacó la importancia del deporte como política de Estado y herramienta de integración.
El viernes 15 de agosto será un día no laboral en Argentina, generando un fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto. Conocé qué servicios estarán disponibles.