
Personal Contratado de Educación de Valle Fértil: convocan a presentar factura de agosto
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Durante 3 semanas, dos colectivos recorrieron distintos puntos de la provincia con su fábrica de anteojos. Con oftalmólogos del Ministerio de Salud se hicieron más de 2000 controles a niños de 6 a 12 años y entregaron 1081 pares de lentes.
Valle Fértil20/08/2025Desde el pasado 28 de julio y hasta el jueves 14 de agosto, dos colectivos dotados de equipamiento médico oftalmológico y hasta de un laboratorio para fabricar lentes, recorrieron distintos puntos de la provincia, especialmente escuelas ubicadas en zonas rurales.
La iniciativa -que estuvo coordinada desde la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- llegó a casi 2050 niños de primaria para hacerles sus correspondientes controles oftalmológicos y detectar a tiempo problemas de visión. Pero a su vez, para que obtengan sus anteojos, en el lapso de una hora como máximo, salvo aquellos que requirieran mayor tecnología que fueron enviados a una dependencia externa a los colectivos.
En total 1081 niños, de 6 a 12 años, recibieron sus lentes. De ellos, sólo 60 fueron tramitados en laboratorios especiales. El resto, fueron anteojos comunes.
El programa “Ver para ser Libres” es una acción de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en articulación con la Secretaría de Educación, Subsecretaría de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, del Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Salud de la Nación; pasó por 38 establecimientos educativos sanjuaninos, ubicados en 13 localidades.
Algunos días, ambos colectivos trabajaron en paralelo en un mismo lugar, otras se dividieron los puntos a visitar. Entre otros, llegaron a la Escuela de Educación Especial de Zonda y la escuela Rosario Vera Peñaloza en Médano de Oro (Rawson). También a Ullúm, Quinto Cuartel en Pocito, 25 de Mayo, Caucete, San Martín, las localidades vallistas de Usno, Astica y San Agustín, Chimbas, Angaco, Médano de Oro y otros puntos de Rawson. También en Jáchal: en San José, Mogna y Huaco.
La labor se hizo en articulación con el Ministerio de Salud de la provincia, que aportó el trabajo de 12 oftalmólogos, personal de salud de las diferentes zonas sanitarias y de equipos técnicos de la Dirección de Relaciones Hospitalarias e Institucionales, ya que el programa nacional sólo facilita los dispositivos móviles y el material para hacer diagnósticos visuales para la distinción de nitidez y distancia, aparte del equipamiento para la confección de los lentes.
Además de los controles visuales, en cada lugar, se hicieron atenciones de signos vitales de la salud, vacunación según el calendario oficial, también gestión de tarjeta SUBE y DNI, a través del Ministerio de Gobierno.
Según la OMS, entre el 15 y el 20 por ciento de los niños en edad preescolar tendrán dificultades visuales que, de no ser tratadas, pueden interferir en su desarrollo intelectual.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial informó cuáles son los documentos válidos y los errores más frecuentes al iniciar la gestión.
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
Bailarines integrantes de la academia AYEKANTUN de Valle Fértil fueron parte del certamen que se desarrolló en Rawson, provincia de San Juan. Obtuvieron muy buenos resultados. En la nota, los detalles.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.
Este fin de semana se desarrolló la sexta fecha del campeonato de fútbol de Primera División, "Duilio Elizondo". En la nota, los resultados de los encuentros.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Bailarines integrantes de la academia AYEKANTUN de Valle Fértil fueron parte del certamen que se desarrolló en Rawson, provincia de San Juan. Obtuvieron muy buenos resultados. En la nota, los detalles.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.